"An té nach bhfuil láidir ní foláir dhó bheith glic"


Céad míle fáilte!


domingo, 26 de enero de 2025

Declaración de apertura de la Sociedad de 1916 Companys-Carney en Cataluña/Catalunya

Es un gran honor para nosotros anunciar la formación de las 1916 Societies en Cataluña, enorgulleciéndose de la historia compartida de preservación cultural y lingüística tanto en Irlanda como en Cataluña, así como de la lucha colectiva por la autodeterminación.

Con el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, que fue ferozmente reprimido por el gobierno español y declarado ilegal, nos esforzamos por inspirarnos en un movimiento de este tipo con la esperanza de replicar nuestro propio y exitoso derecho a la autonomía.

En un momento en el que las lenguas y culturas minoritarias se enfrentan a importantes amenazas de las lenguas francas dominantes impuestas por poderes externos y ajenos, la colaboración se convierte en una herramienta esencial para la resistencia. Tanto el resurgimiento de la lengua irlandesa a través de la Ley de identidad y lengua irlandesas (octubre de 2022) en el norte de Irlanda como los esfuerzos incrementales de Cataluña por defender y preservar su propia lengua MINORIZADA ofrecen grandes oportunidades de apoyo mutuo. Al mismo tiempo, Irlanda sirve de inspiración perfecta para que Cataluña consiga el apoyo internacional para una lengua minoritaria, ya que el irlandés se convirtió en una lengua oficialmente reconocida por la UE en enero de 2022, aunque el catalán, hablado por más de 10 millones de personas en todo el mundo, sigue estando exento de ello.

El nombre de esta rama de las Sociedades de 1916 rinde homenaje a dos activistas emblemáticos de Irlanda y Cataluña: Lluís Companys y Winifred Carney. Lluís Companys fue presidente de Cataluña entre 1934 y 1940. Líder heroico contra el opresivo régimen franquista durante la Guerra Civil española, Companys sigue siendo un reconocido símbolo de resistencia e identidad. Del mismo modo, Winifred Carney, sufragista, revolucionaria y socialista irlandesa de 1916, sirve de recordatorio de la importancia de rendir homenaje al papel, a menudo pasado por alto, de las mujeres irlandesas en la lucha por la independencia de Irlanda.

Para defender la estructura dualista única de la Sociedad de 1916 Companys-Carney para representar tanto a Irlanda como a Cataluña, todas las publicaciones se escribirán en inglés, irlandés y catalán.

Aunque el irlandés sigue siendo la lengua nativa de Irlanda, el uso del inglés pone de relieve las pérdidas sufridas a lo largo de siglos de represión y, por tanto, sirve como recordatorio del trabajo necesario para recuperar el conocimiento colectivo y seguir revitalizando nuestra lengua.

El éxito de Cataluña en el uso eficiente de su lengua nos ofrece un poderoso ejemplo de lo que Irlanda debería aspirar a conseguir.

Que esta sociedad sirva de testimonio de la resiliencia y la unidad de Cataluña e Irlanda mientras trabajamos para apoyarnos mutuamente en el derecho a la autodeterminación y el derecho a recuperar nuestras lenguas y culturas.

Como dijo célebremente Lluís Companys:
"¡Volveremos a sufrir, volveremos a luchar y volveremos a ganar!"

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Se sabe más o menos qué harán?

Alias dijo...

Con sinceridad, no te sabríamos decir aún. Ellos de momento tienen una cuenta de facebook Companys-Carney 1916 Society Catalunya, que te pasamos a continuación: https://www.facebook.com/profile.php?id=61572602452785&locale=es_ES
En lo demás, solo el tiempo nos dirá que actividades desarrollan y que continuidad pudieran tener, pero el comienzo en prometedor, en cuanto a un nuevo punto de solidaridad con Irlanda (enmarcado en las estructuras de las 1916 Societies de Irlanda).

De haber novedades las iremos poniendo.

Saludos!

Anónimo dijo...

Gràcies!

Alias dijo...

De res!