Nació en Dublín siendo el segundo de los hijos de una prominente familia católica y recibió una buena educación en la Catholic University School, en el Belvedere College y el Stonyhurst College. Su estudio de los místicos Juan de la Cruz, Teresa de Ávila, y Francisco de Sales es perceptible en su poesía.
Joseph era un amigo cercano de Thomas MacDonagh y Padraic Pearse, ambos notables poetas irlandeses. Fue editor por corto tiempo de la publicación literaria, Irish Review y junto con MacDonagh y Edward Martyn, fundó el teatro irlandés.
Según nos informa Sol Santander, él estuvo años detrás de otra mujer, una eterna desconocida, Columba O'Carroll a quien le dedicó incluso un pequeño libro de sonetos autopublicado con un título muy evidente: "Sonnets to Columba" (1913).
Pero esa relación no fue nada positiva para él y lo hirió mucho emocionalmente, dando paso al invierno de 1914, en las escaleras de St. Enda´s, la escuela dirigida por Patrick Pearse, donde va a conocer a su futura mujer Grace Gifford a pesar que apenas se conocieron-finales de 1914 o principios de 1915-.
Ambos tenían 26 años. Él era ya un poeta conocido, editor, miembro de la Liga Gaélica, fundador del Teatro de Irlanda, que hablaba con fluidez varios idiomas (incluido el esperanto) y asistía a clases de irlandés con Thomas MacDonagh. Pero también era miembro del Consejo Militar de la Hermandad Republicana Irlandesa (IRB) y dirigente de los Voluntarios Irlandeses, y en ese momento participaba activamente en la organización del Levantamiento de Pascua, principalmente en lo relativo al traslado de armas a Irlanda desde Alemania, negociaciones en las que había acompañado a Roger Casement durante su viaje a este país en 1915.
La amistad entre Joseph Mary Plunkett y Grace Gifford se convirtió en amor, y se comprometieron en diciembre de 1915, planificando su boda para el Domingo de Pascua de 1916. El compromiso se mantuvo en secreto debido al firme rechazo de la madre de Grace, precisamente por la religión de Joseph Mary, sus actividades políticas y su delicado estado de salud, pues él sufría de tuberculosis desde niño y se encontraba en un estado avanzado de la enfermedad. Sin embargo, ambos continuaron con sus planes y Grace se convirtió al catolicismo, bautizándose el 7 de abril de 1916. El rápido deterioro de la salud de Joseph, que debe ser sometido a una operación quirúrgica días antes del Domingo de Pascua obliga a retrasar la fecha de su boda. Otros acontecimientos, aún más dramáticos, intervendrían decisivamente en la realización de la misma.
El Levantamiento de Pascua
Se suele desestimar todo su trabajo en la preparación de la rebelión, su participación en la política, la inteligencia con al que abordó los contactos en el extranjero y su trabajo cultural (y nos quedamos frecuentemente con al imagen de alguien que acudió a un combate en plena agonía de su enfermedad, pero habría que ver hacia atrás para comprender sus razones).
Estamos hablando de alguien que cada vez que veia a un médico desde sus cinco años le decían que estaba a punto de morirse y no perdía jamás sus ganas de emprender cosas y su buen humor. Irónicamente, fue el único de los ejecutados de 1916 que "necesitó" el "tiro de gracia".
El Lunes de Pascua, tras la confusión generada por las órdenes y contraórdenes, estalla el Levantamiento, y la noche anterior, Joseph Mary Plunkett, aún convaleciente, acude a Liberty Hall (sede de los sindicatos irlandeses) a firmar la Proclamación y ocupar el puesto que le correspondía, en la Oficina de Correos, junto a Patrick Pearse y James Connolly. Un joven voluntario, Michael Collins, le es asignado como ayudante debido a su precaria condición física.
Joseph Mary Plunkett fue juzgado la mañana del 3 de mayo de 1916, horas después de las ejecuciones de Patrick Pearse, Thomas Clarke y Thomas MacDonagh, en la cárcel de Kilmainham. Al igual que sus compañeros, fue sentenciado a muerte. No obstante, solicitó como beneficio de última voluntad el que se le permitiera efectuar su matrimonio con Grace Gifford. La Corte Marcial aceptó y ella fue avisada por la tarde, acudiendo rápidamente a una joyería de Grafton Street a comprar los anillos de boda. Llegó a Kilmainham alrededor de las 6 de la tarde, y la mantuvieron esperando en la capilla de la prisión hasta las 11:30 de la noche, cuando trajeron a Joseph con una fuerte custodia. Dos soldados actuaron como testigos y la capilla estuvo escasamente iluminada por dos velas. La rápida ceremonia nupcial fue efectuada por Eugene McCarthy, el capellán de la prisión. Después de la misma, sólo se les permitió verse durante diez minutos, en la celda de Joseph y bajo custodia militar. Joseph fue fusilado al amanecer del 4 de mayo de 1916, por lo que Grace llegó a ser conocida como “la novia trágica de 1916”.
De acuerdo al sacerdote que auxilió a estos hombres en sus últimos momentos, el susurró "Welcome, sister dead" ante el paredón de fusilamiento.
Un rumor bastante extendido en la época señalaba que Grace Gifford se encontraba embarazada en el momento de su matrimonio y que sufrió un aborto involuntario poco tiempo después, hecho del que Geraldine Plunkett, hermana de Joseph Mary, menciona haber sido testigo en sus memorias (‘All in the blood’, publicadas en 2006). Sin embargo, esta historia fue desmentida en la época por Seoirse Plunkett, otro hermano de Joseph.
Referencias usadas:
Sol Santander.
Innisfree.
http://www.rc.net/wcc/ireland/plunkett.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario