La “Marcha por la Justicia” siguió la misma ruta de la manifestación original del Domingo Sangriento, desde las tiendas de Creggan a través de Brandywell y Bogside antes de terminar en el Free Derry Corner. La marcha del domingo estuvo encabezada por personas que portaban cruces blancas en memoria de los asesinados el Domingo Sangriento.
La marcha fue un mar de banderas y pancartas en apoyo al pueblo palestino.
Una de las oradoras de la marcha fue Farrah Kouteinneh, escritora, periodista palestina y fundadora de Key48.
El veterano activista por los derechos civiles Eamonn McCann, otro de los oradores principales, elogió la postura del presidente irlandés Michael D. Higgins al destacar Gaza durante un evento en memoria del Holocausto.
“Él (Michael D. Higgins) defendió al pueblo palestino a pesar de las calumnias y difamaciones que lo rodeaban a él y a la gente, incluidos políticos y periódicos de Dublín. ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza. Seremos los perdedores si Palestina pierde”.
Durante la marcha se pudieron observar militantes y simpatizantes de:
El grupo de familiares de los asesinados en la masacre de Ballymurphy, militantes de la IRPWA y Saoradh, miembros del SFP/RSF. Militantes de la campaña de solidaridad Irlanda-Palestina, miembros de PBP, sindicalistas del Derry Trades Union Council, anarquistas de ACG, miembros del sindicato I.W.W.
Simpatizantes de Gaels for a Free Palestine y miembros de Lasair Dhearg.
En una pancarta conjunta marcharon miembros de Éirígí y las 1916 Societies, detrás marchaban simpatizantes de AIA y diversos solidarios con la causa Palestina.
Se puedo observar igualmente un nutrido grupo de militantes del IRSM, una delegación antifascista llegada de Francia, militantes comunistas del CYM, feministas y miembros del sindicato CATU.
También hubo espacio para la solidaridad con los comunistas de Gales Plaid Gomiwnyddol Cymru y ''Los 6 de la Suiza'' [Cinco trabajadoras y un trabajador fueron condenados a tres años y medio de prisión por reclamar sus derechos como empleadas de la pastelería La Suiza, de Xixón. Media docena de afiliados a la CNT asturiana que podrían ingresar en la cárcel tras un juicio. Las condenas equipararon piquetes informativos y concentraciones de trabajadores a las puertas de un negocio privado con coacciones y amenazas.
El caso de «Las 6 de La Suiza» se remonta a 2017, cuando llega una trabajadora a CNT, en Xixón, para asesorarse y denunciar sus condiciones laborales en una pastelería, que le habían llegado a provocar una amenaza de aborto. A ello se sumaba un supuesto caso de acoso sexual en el trabajo. Su estado emocional era muy delicado porque, después de la baja de maternidad, tenía que reincorporarse a su puesto, lo que le producía pánico.].
Todos lod grupos, sindicatos y partidos iban acompañados por el sonido combativo de cinco bandas de flauta Republicana.
Foto de la marcha de Tom Heaney (Derry Now)
Vídeo de Gerard Francis O'Donnell
No hay comentarios:
Publicar un comentario