
Una vez analizados en el sistema TRACES los movimientos de animales procedentes del Reino Unido, no se ha detectado ningún movimiento de riesgo procedente Irlanda de Norte con destino a España. Asimismo, el MARM ha informado inmediatamente sobre la situación a los servicios veterinarios oficiales de las CCAA, así como a las principales organizaciones que representan al sector porcino en España
Por otro lado se recuerda que, según las organizaciones sanitarias internacionales (OIE,OMS y FAO), la influenza pandémica no es una zoonosis alimentaria y por lo tanto, el consumo de productos derivados del cerdo no supone una fuente de infección para las personas.
Hasta la fecha no se ha demostrado la posibilidad de transmisión de influenza pandémica (H1N1-2009) entre cerdos y humanos. Sin embargo, para evitar la transmisión entre cerdos, la Comisión Europea ha publicado unas recomendaciones en relación a las medidas de vigilancia y control que deben ser aplicadas en el caso de aparición de un brote de influenza pandémica H1N1/2009 en explotaciones porcinas. España ha participado activamente en este documento al ser miembro del grupo de trabajo encargado de su elaboración. http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=65925
No hay comentarios:
Publicar un comentario