"An té nach bhfuil láidir ní foláir dhó bheith glic"


Céad míle fáilte!


domingo, 18 de mayo de 2025

Fallece el ex líder de la UDA, Andy Tyrie

Andy Tyrie, ex líder histórico del grupo paramilitar Asociación de Defensa de Ulster (UDA), ha fallecido.

Tyrie, octogenario, falleció el viernes. Comenzó a liderar el grupo paramilitar a principios de la década de 1970, durante algunos de los años más crueles y sangrientos de la última etapa del conflicto.

Continuó hasta finales de la década de 1980, cuando evitó la muerte en un ataque con coche bomba y se alejó del grupo. Posteriormente, respaldó el apoyo del Partido Democrático de Ulster (UDP) al Acuerdo de Viernes Santo en 1998.

Figura prominente dentro del lealismo, el Museo Lealista del Conflicto en el este de Belfast, que narra la historia de la UDA, se llamó originalmente Centro Interpretativo Andy Tyrie.

Tyrie emergió como líder de la UDA tras el asesinato a tiros del ex líder Tommy Herron en 1973.

La UDA, formada en 1971, contaba con decenas de miles de miembros en su apogeo y asesinó a cientos de personas durante los Troubles, a menudo reivindicando la responsabilidad bajo el nombre de los Luchadores por la Libertad de Ulster (UFF). Permaneció como organización legal hasta su prohibición en agosto de 1992, donde sus desmanes sectarios y colusión hacían ya demasiado descarado su 'legalidad'.

Durante su liderazgo, Tyrie participó en la huelga del Consejo de Trabajadores de Ulster en 1974, una campaña de desobediencia civil de 14 días que derrocó al primer ejecutivo de ''Irlanda del Norte'' con poder compartido.

En 1999, declaró a The Observer que la UDA no se oponía al poder compartido, sino al "Consejo de Irlanda, que se consideraba un mecanismo para convertirnos en una Irlanda Unida".

Documentos estatales publicados en 2005 mostraron que, 30 años antes, Tyrie había organizado conversaciones entre la UDA y el IRA, sin el conocimiento de muchos de sus partidarios. Merlyn Rees, entonces secretario para del Norte, declaró al primer ministro Harold Wilson que las reuniones se caracterizaron por un "cierto ambiente de camaradería".

En esa entrevista con The Observer en 1999, Tyrie afirmó que muchas de las propuestas que habían defendido se habían materializado gracias al Acuerdo de Viernes Santo.

"Pedimos un reparto de poder y una cooperación sensata entre el norte y el sur bajo el control de una asamblea de Belfast y un consejo de las Islas Británicas. Todo esto ha sucedido y por eso me alegra el nuevo gobierno de Stormont".

No hay comentarios: