viernes, 31 de enero de 2025
Las 1916 Societies contra la extradición de Martin McCauley y Jim Donegan
Su última audiencia judicial tuvo lugar el pasado viernes 17 de enero en la CCJ, en Dublín, donde un juez ordenó a Martin que se entregara en un plazo de dos semanas.
Es vergonzoso que el estado de los 26 condados esté facilitando la extradición de republicanos irlandeses mientras que el gobierno británico aprobó un proyecto de ley sobre el legado para garantizar que los combatientes británicos reciban inmunidad por crímenes de guerra en Irlanda.
Jim Donegan, que se está recuperando de una cirugía cardíaca, tuvo su caso aplazado en la CCJ con otra audiencia en dos semanas.
Extendemos nuestra solidaridad a Jim y Martin.
No a la extradición 🇮🇪
jueves, 30 de enero de 2025
miércoles, 29 de enero de 2025
El comité de la Marcha del Domingo Sangriento anuncia el programa de eventos antes del 53.º aniversario
Hablando antes de los eventos conmemorativos, el veterano activista Eamonn McCann dijo: "Han pasado 53 años desde que la tormenta de la muerte estalló en la parte inferior de Rossville St. Ha asolado el Bogside durante las décadas posteriores. Las marchas del Domingo Sangriento y las actividades de aniversario de un tipo y otro ahora incluyen a los niños e incluso a los nietos de quienes cayeron bajo la descarga de balas del regimiento de paracaidistas. Ha pasado mucho tiempo.
Todos los años se nos pregunta: ¿Por qué prolongar la agonía? ¿No es hora de perdonar y olvidar? Algunas personas de corazón generoso pueden encontrar dentro de sí mismas la capacidad de perdonar. Pero ninguno de nosotros debería olvidar nunca.
En cuanto a la pregunta de por qué seguimos marchando, la respuesta es simple. Todavía no hemos llegado a nuestro destino. Así que seguiremos hasta el final del camino. ¿Qué brillante premio encontraremos allí? Nada material, pero el mayor regalo que cualquiera de nosotros puede transmitir a sus hijos y nietos: la verdad resplandeciente, la alegría de la justicia y las duras lecciones que hemos aprendido. No podemos abrazar nuestro dolor para nosotros mismos y, mientras tanto, mirar con frialdad las agonías infligidas a gran parte del mundo que nos rodea.
Hace un año, desde la tribuna del Domingo Sangriento se dijo que "Palestina es la primera línea del mundo". Y así fue y sigue siendo. En los años 50, un periodista irlandés que trabajaba para la BBC, Erskine Childers, hijo del presidente irlandés del mismo nombre, informó desde Palestina: “Si vas a visitarlos hoy, en las colinas sobre Judea, te señalarán a través del alambre de púas y te dirán: 'Mira allí, esa casa junto a esos olivos, esa es mi casa'.
Y así fue y sigue siendo. Y es una vergüenza ante el mundo que, todos estos años después, el pueblo palestino deba sentirse tan lejos de casa como siempre. Childers escribía después de lo que los palestinos llaman la Nakba, el desastre, cuando matones sionistas, hechos de la misma tela que el Regimiento de Paracaidistas, expulsaron a tres cuartos de millón de agricultores palestinos y sus familias de sus tierras y los llevaron al limbo.
Seamos claros: la opresión sufrida aquí no se puede comparar con el sufrimiento del pueblo palestino.
Es justo y necesario que nos reunamos cada año para renovar nuestro compromiso de no parar hasta que la verdad completa sobre el Domingo Sangriento y las identidades de quienes lo provocaron salgan a la luz, para ser presentadas a las generaciones futuras. Pero nunca debemos olvidar que en Palestina hay un Domingo Sangriento todos los días de la semana. Mientras gritamos por la verdad y la libertad, también debemos gritar por una Palestina libre. Es por estas razones que la bandera del Comité de la Marcha del Domingo Sangriento se iza en cada muestra de solidaridad con Palestina. Es por la misma razón que la cuestión de Palestina volverá a ser el tema central de la marcha anual del Domingo Sangriento el 2 de febrero".
Para ver los eventos programados para este año ir a : Bloody Sunday March.
15 años de solidaridad y compromiso con Irlanda ... en las calles - XXIV
Nos envían imágenes de la Ciudad Universitaria (U.C.M.) de Madrid, centradas según nos dicen, en la facultad de Filosofía y Derecho.
martes, 28 de enero de 2025
Se levanta la suspensión de JJ Magee de Sinn Féin
En un comunicado, el partido dijo que había sido restaurado Magee después de que la comisión dijera que no había evidencia de que hubiera incumplido el código del gobierno local.
Magee había sido suspendido "sin prejuicios" en noviembre tras una acusación de que se intercambiaron mensajes inapropiados en línea entre él y una menor. Magee había negado todas las acusaciones que se le hicieron.
En una declaración, Magee afirmó que "todo el calvario fue profundamente estresante. Me siento aliviado de que este proceso haya llegado a su fin. Los últimos meses han sido una auténtica pesadilla para mí y mi familia".
Declaración del presidente nacional de Sinn Féin, Declan Kearney:
“La suspensión sin perjuicio aplicada al concejal JJ Magee se ha levantado con efecto inmediato y se ha restablecido en el grupo del Consejo.
La investigación del Comisionado de Gobierno Local para Normas concluyó que, a la luz de sus propias consideraciones y de las decisiones tanto del PSNI como de los Servicios Sociales de no tomar medidas, no hay evidencia de que el concejal Magee no haya cumplido con el Código de Gobierno Local.
La membresía del concejal JJ Magee en Sinn Féin ha sido completamente restablecida y volverá para seguir desempeñando un papel positivo en el Ayuntamiento de Belfast”.
lunes, 27 de enero de 2025
Stephen Murney (Saoradh) sobre la extradición de Sean Walsh
Muchos otros grupos han sido notablemente selectivos al destacar los casos recientes de extradición y ni siquiera han pronunciado el nombre de Sean.
¿No es Sean Walsh digno de apoyo?
Su encarcelamiento por sí solo debería ser razón suficiente para apoyarlo.
Si te opones genuinamente a la extradición de los republicanos irlandeses, entonces no tienes el privilegio de elegir. Si eres selectivo o callas, estás jugando el juego de Inglaterra.
Una injusticia para uno es una injusticia para todos.
domingo, 26 de enero de 2025
Declaración de apertura de la Sociedad de 1916 Companys-Carney en Cataluña/Catalunya
Con el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, que fue ferozmente reprimido por el gobierno español y declarado ilegal, nos esforzamos por inspirarnos en un movimiento de este tipo con la esperanza de replicar nuestro propio y exitoso derecho a la autonomía.
En un momento en el que las lenguas y culturas minoritarias se enfrentan a importantes amenazas de las lenguas francas dominantes impuestas por poderes externos y ajenos, la colaboración se convierte en una herramienta esencial para la resistencia. Tanto el resurgimiento de la lengua irlandesa a través de la Ley de identidad y lengua irlandesas (octubre de 2022) en el norte de Irlanda como los esfuerzos incrementales de Cataluña por defender y preservar su propia lengua MINORIZADA ofrecen grandes oportunidades de apoyo mutuo. Al mismo tiempo, Irlanda sirve de inspiración perfecta para que Cataluña consiga el apoyo internacional para una lengua minoritaria, ya que el irlandés se convirtió en una lengua oficialmente reconocida por la UE en enero de 2022, aunque el catalán, hablado por más de 10 millones de personas en todo el mundo, sigue estando exento de ello.
El nombre de esta rama de las Sociedades de 1916 rinde homenaje a dos activistas emblemáticos de Irlanda y Cataluña: Lluís Companys y Winifred Carney. Lluís Companys fue presidente de Cataluña entre 1934 y 1940. Líder heroico contra el opresivo régimen franquista durante la Guerra Civil española, Companys sigue siendo un reconocido símbolo de resistencia e identidad. Del mismo modo, Winifred Carney, sufragista, revolucionaria y socialista irlandesa de 1916, sirve de recordatorio de la importancia de rendir homenaje al papel, a menudo pasado por alto, de las mujeres irlandesas en la lucha por la independencia de Irlanda.
Para defender la estructura dualista única de la Sociedad de 1916 Companys-Carney para representar tanto a Irlanda como a Cataluña, todas las publicaciones se escribirán en inglés, irlandés y catalán.
Aunque el irlandés sigue siendo la lengua nativa de Irlanda, el uso del inglés pone de relieve las pérdidas sufridas a lo largo de siglos de represión y, por tanto, sirve como recordatorio del trabajo necesario para recuperar el conocimiento colectivo y seguir revitalizando nuestra lengua.
El éxito de Cataluña en el uso eficiente de su lengua nos ofrece un poderoso ejemplo de lo que Irlanda debería aspirar a conseguir.
Que esta sociedad sirva de testimonio de la resiliencia y la unidad de Cataluña e Irlanda mientras trabajamos para apoyarnos mutuamente en el derecho a la autodeterminación y el derecho a recuperar nuestras lenguas y culturas.
Como dijo célebremente Lluís Companys:
"¡Volveremos a sufrir, volveremos a luchar y volveremos a ganar!"
sábado, 25 de enero de 2025
RUC/PSNI: nuevo nombre, misma fuerza policial desacreditada - RSF/SFP
“Estos incidentes de mala conducta de la policía colonial británica siguen acumulándose y están causando daños emocionales duraderos.
La semana pasada se informó de que un oficial de la RUC/PSNI fuera de servicio había recibido un disparo con su propia pistola y un miembro de larga data fue arrestado por mala conducta en un cargo público debido a una relación inapropiada con una víctima de un delito.
No pasa una semana sin que los medios de comunicación no informen sobre algún tipo de incidente en el torbellino interminable de la vergüenza de la RUC/PSNI.
La seguridad pública tiene que ser una preocupación de primer orden para los seis condados ocupados, en el organismo estatal semi autónomo de policía. Después de haber analizado numerosos incidentes en los que estos borrachos armados, esnifadores de cocaína y fiesteros han disparado un arma de protección personal en un espacio público o se han aprovechado de las vulnerabilidades de alguien.
Sinn Féin Poblachtach ha declarado en muchas ocasiones que estos matones de la RUC/PSNI deben ser disueltos. Si no fuera tan grave, realmente pensarías que se trata de una especie de spaghetti western: el bueno, el malo y el feo con una trama de búsqueda de emociones: venganza, confrontación y engaños amorosos.
Sólo los apologistas pro-británicos en Stormont, los medios de comunicación y los propagandistas de la sede de la RUC/PSNI en Brooklyn, Knock Road, trabajando como un colectivo para engañar al público haciéndoles creer que ellos (la policía) están cumpliendo con su ética: 'nos preocupamos, escuchamos, actuamos'. El 'PSNI' fue anunciado como una nueva fuerza policial para reemplazar a la deshonrada RUC; sin embargo, era obvio desde el principio que se trataba simplemente de cambiar el nombre de la antigua policía sectaria británica”.
PRO
Comhairle Uladh (Ejecutivo de Úlster),
Sinn Féin Poblachtach
viernes, 24 de enero de 2025
Otro ''muro de paz'' derribado después de casi 27 años
La estructura de metal de 3 m de altura fue eliminada hace unos días bajo una estrategia liderada por el Departamento de Justicia (DoJ) y el Consejo de Armagh, Banbridge y Craigavon.
Ahora un desarrollador local está planeando regenerar y reconstruir el sitio abandonado.
Todavía hay más de 20 millas de ''muros de la paz'', o ''líneas de paz'', en el Norte, la mayoría en Belfast. Dividen zonas predominantemente unionistas/lealistas y nacionalistas/Republicanas y algunas datan del comienzo de los Troubles a fines de la década de 1960.
Entre 2013 y 2023, se eliminaron 18.
El muro en Water Street en Portadown fue derribado después de que el Departamento de Justicia y el ayuntamiento trabajaran con la comunidad.
El concejal de Sinn Féin, Paul Duffy, describió la interfaz como "una monstruosidad total", diciendo que "se puede ver desde la línea principal de tren de Dublín a Belfast, y es muy feo".
"Es parte de un proceso en curso sobre otros muros de paz en la ciudad, esta es la primera etapa y espero que continúe", dijo.
La ministra de Justicia, Naomi Long, dijo que la eliminación de los muros de paz supone una "contribución positiva a la construcción de una sociedad verdaderamente compartida".
"Se ha producido una importante colaboración entre bastidores y felicito a la comunidad local por apoyar este importante paso adelante", dijo.
La alcaldesa Sarah Duffy dijo que la medida era "un paso importante en la regeneración de esta zona y tenemos esperanzas en lo que el futuro puede traer a los residentes locales".
La asociación comunitaria de Obins Street y Park Road dio la bienvenida a la eliminación.
"Nosotros, junto con otros miembros de la comunidad, hemos estado trabajando incansablemente durante algunos años y estamos entusiasmados, dada la reurbanización propuesta de Water Street; una zona que ha estado abandonada durante muchos años", dijo la asociación. Desde Parkmount Orange Lodge y Dumcree Community Trust también dieron la bienvenida a la eliminación del muro.
jueves, 23 de enero de 2025
Stephen Murney (Saoradh) opina sobre la presencia del MI5 en el PSNI
Los republicanos que plantearon preocupaciones en esas reuniones públicas sobre el MI5 fueron simplemente ignorados. Aquellos de nosotros que legítimamente nos negamos a apoyar a las Fuerzas de la Corona hemos sido reivindicados una y otra vez. Aquellos que abandonaron el camino republicano ahora son simplemente animadores de la RUC y les proporcionan cobertura a modo de apoyo. Está claro que quienes decidieron respaldar a la RUC hace 20 años estaban equivocados, muy equivocados. El MI5 tiene el control principal de la policía británica en Irlanda. Hasta ahí llega la idea de imponerles buenos modales.
miércoles, 22 de enero de 2025
Desde Éirígí recuerdan al Brigadista internacional Bob Doyle
Nacido en North King Street, en el North Inner City de Dublín, Doyle se unió al Ejército Republicano Irlandés cuando era adolescente a mediados de la década de 1930, antes de unirse al recién formado Congreso Republicano en 1934.
Fuertemente influenciado por los valores republicanos de libertad, igualdad y justicia, Doyle, junto con sus camaradas, se enfrentó físicamente a la creciente amenaza fascista del movimiento de las Camisas Azules en las calles de Dublín.
En 1937, Doyle viajó a España con otros camaradas republicanos socialistas para ayudar a la defensa de la República Española contra un golpe de estado fascista.
Doyle luchó en el frente contra los fascistas de Francisco Franco hasta su captura en 1938, junto con Frank Ryan, por el fascista italiano 'Corpo Truppe Volontarie'.
Luego, Doyle fue enviado a un campo de concentración fascista cerca de Burgos. Durante casi un año, Doyle soportó torturas y simulacros de ejecución tanto por parte de los guardias fascistas del campo como de la Gestapo nazi, y finalmente fue liberado en un acuerdo de intercambio de prisioneros.
Después de la guerra, Doyle vivió en Londres y se convirtió en delegado sindical del sindicato de trabajadores de la imprenta, SOGAT.
De vez en cuando, Doyle se escabullía discretamente a la España fascista para ayudar a organizar la actividad sindical allí también.
Bob Doyle se opuso vorazmente al fascismo durante toda su vida. En agosto de 2007, a la avanzada edad de 90 años, Doyle pronunció un discurso sobre el fascismo moderno durante la Copa Mundial Antirracismo en Belfast.
Este discurso se puede leer íntegramente en el sitio web de Éirígí en el siguiente enlace 👇
http://eirigi.org/.../15/bob-doyle-on-the-weapons-of-victory
Hoy recordamos con orgullo al brigadista Bob Doyle. #PorUnaNuevaRepública | #NoPasarán
Experiencias de los lectores del blog en el norte de Irlanda
La experiencia de Pau (2024-25)
Desde ''El Norte de Irlanda'' no podemos sino agradecer de corazón a Pau la detallada crónica de su viaje al Norte, que sin duda será de utilidad para futuros viajeros comprometidos.
Este tipo de colaboraciones desinteresadas son sin duda lo que nos hacen seguir con esta humilde página de solidaridad, son gestos que nos hacen avanzar en el internacionalismo y nos recuerdan por qué hacemos esta página.
Sin más preámbulo, pasamos a publicar integramente (en Catalán y Castellano) la experiencia de Pau en los Seis Condados ocupados:
De camí allà per fi vam tenir la primera interacció amb una dona irlandesa d’avançada edat que em va veure observant un mural d’homenatge als 50 anys de lluita l’INLA (1974-2024) fet per el IRSP i ella es va quedar mirant-lo també. Em va dir que l’havien acabat fa poc. Vaig intentar parlar més amb ella però potser pel meu anglès bastant justet va marxar.
El 31 de diciembre llegamos tarde y fuimos al centro de la ciudad a cenar y tomar alguna pinta. Intentamos ir al Maddens pero estaba cerrado (parecía que hicieran alguna fiesta privada porque se escuchaba) y finalmente fuimos al White Tavern donde había un gran ambiente (bastante juvenil, cosa que me sorprendió).
Después de comer se puso a llover. Aprovechamos para visitar un par de iglesias (en esta ciudad hay por todas partes) y después de esto convencí a mi pareja para adentrarnos en Shankill Road. Shankill Road posiblemente es la calle que más me ha impactado de todo Belfast. Toda la propaganda unionista y lealista es exagerada y populista. Fotos de niños muertos durante el conflicto con frases culpabilizando a Sinn Féin. Me dejó mal cuerpo. Además, había muy poca gente por la calle y todos los comercios estaban cerrados, todo ello daba una imagen desoladora. Para acabarlo de culminarlo, eran las 15.30h y todavía andábamos por Shankill Road, pasamos junto a un pub con el escudo del Rangers gigante en la entrada cuando de repente salió un hombre claramente borracho y se puso a vomitar allí mismo. Los excesos del día 31 por la noche, supongo.
martes, 21 de enero de 2025
La policía investiga un delito de odio sectario y homófobo
El PSNI ha dicho que están tratando el incidente, que tuvo lugar en un bar en la zona de Hill Street el lunes 23 de diciembre, como un delito de odio "sectario y homófobo".
El sargento detective Kitchen dijo: "Alrededor de las 10:30 p. m. (horario local), se informó de que un hombre de unos 30 años fue agredido verbal y físicamente dentro de un bar de la zona. El hombre fue llevado al hospital con hematomas en el muslo derecho y una laceración en la cabeza tras el incidente.
"Las investigaciones continúan, pero en este momento, el incidente se está tratando como un crimen de odio sectario y homófobo".
lunes, 20 de enero de 2025
Desde Éirígí recuerdan a los Mártires de Athlone
Estos cinco hombres, Thomas Hughes, de Bogginfin, Athlone; Michael Walsh, de Derrymore, Condado de Galway; Herbert Collins, nativo de Kickeen, Headford, Condado de Galway; Stephen Joyce de Derrymore, Caherlistrane, Condado de Galway, y Martin Burke, nativo de Caherlistrane, Condado de Galway, se hicieron conocidos como los Mártires de Athlone.
El 20 de enero de 1923, estos hombres fueron sacados de sus celdas en el Cuartel Custume, alineados contra una pared y, por orden del Alto Mando de los contrarrevolucionarios, fueron ejecutados.
Para conmemorar el centenario de sus ejecuciones en 2023, los activistas de Éirígí en Athlone colocaron el cartel en el exterior del Custume Barracks, el lugar donde fueron ejecutados los mártires.
102 años después de las ejecuciones de estos valientes republicanos irlandeses, Éirígí continúa la lucha para ayudar a construir una nueva República para toda Irlanda del tipo que se imaginó en la Proclamación de 1916 y el Programa Democrático de 1919.
Únete a la lucha #PorUnaNuevaRepública - ¡Únete a Éirígí! 👇
eirigi.org/join
Leonard Peltier regresa a su casa después de 50 años en prisión
La ocupación terminó mediante negociaciones, pero El FBI continuó espiando y acosando a los miembros de AIM durante años. – que culminó en un trágico incidente en la reserva india de Pine Ridge en 1975, que resultó en la muerte de dos agentes del FBI y un joven nativo. Leonard Peltier fue arrestado posteriormente a pesar de la falta de pruebas y condenado en el contexto de un campaña de represión gubernamental.
Para el movimiento indio, Leonard Peltier es un preso de conciencia, un preso político. Encarcelado 50 años por un delito que no cometió.
Este importante dirigente indígena fue encarcelado después de un juicio amañado, mal conducido, basado completamente en testimonios de personas que habían sido amenazadas e intimidadas por el FBI y plagado de faltas y errores que nunca se sostendrían hoy en un tribunal de los propios Estados Unidos. Los fiscales ocultaron pruebas claves. Un miembro del jurado admitió que estaba en contra de la raza de Peltier en el segundo día del juicio, pero se le permitió quedarse de todos modos.
Son numerosas las agrupaciones y personalidades estadounidenses y del mundo que han expresado preocupaciones y cuestionamientos no resueltos sobre aquella condena, la injusticia del encarcelamiento y que han reclamado su excarcelación.
Varios presidentes estadounidenses, emplazados a otorgarle clemencia, se la han negado por cálculos políticos o miedo al poder del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ahora finalmente Joe Biden conmutó la cadena perpetua del activista indígena.
En 1981, ayunó durante cuarenta días en solidaridad con los huelguistas de hambre irlandeses diciendo:“Nuestro sufrimiento, nuestro ayuno y nuestra lucha nos unen con un vínculo común. Por eso os digo que allí, en Irlanda, vosotros sois mis familiares”.
15 años de solidaridad y compromiso con Irlanda ... en las calles - XXIII
Nos envían imágenes de diversas campañas llevadas a cabo a lo largo del pasado año en diversas localidades del Estado Español.
domingo, 19 de enero de 2025
Génesis y desarrollo del proceso de paz irlandés
El proceso conocido como The Troubles fue un periodo de constante violencia, que acaeció en Irlanda desde agosto de 1969 con los pogromos lealistas de Bombay Street hasta el 14 de abril de 1998, día en que se firmó el Acuerdo de Viernes Santo o de Belfast, tres largas décadas llenas de muerte y sufrimiento en ambos bandos.
Los primeros contactos oficiales empezaron en 1990, cuando miembros del servicio de inteligencia británico contactaron con el IRA y comenzaron a hablar con Martin McGuinness. Pero se sabe que las conversaciones comenzaron con anterioridad al encuentro de 1990, teniendo lugar éstas entre el antiguo Secretario para Irlanda del norte Tom King y el presidente del Sinn Féin Gerry Adams.
Gerry Adams fue una de las personas clave participes en todo el proceso por parte del bando republicano y durante las negociaciones de paz. Adams les dio la espalda tanto a los sentimientos de las bases del IRA como a las opiniones de una parte del Army Council, centrándose en sus propios objetivos.
Al principio de las conversaciones la dirección republicana se mantenía en la postura de que no habría paz si no había una retirada de los británicos completa de suelo irlandés. Con este acto se debería haber llegado a una Irlanda negociada entre católicos y protestantes para así de una vez por todas conseguir la ansiada
republica de los 32 condados, acabando con el conflicto anglo-irlandés acontecido a lo largo de 800 años. Desafortunadamente para los republicanos esto resultó imposible.
Como resultado de esta difícil situación, Adams y sus aliados fueron cediendo en múltiples ocasiones desde sus originales objetivos, lo cual disgustó a la comunidad católica, pero como dijo Gerry Adams “Estas decisiones serán de gran alcance y difíciles. Pero nunca faltó coraje en el pasado. El coraje que se necesita ahora para el futuro”
Durante este libro se describe el “proceso de paz” con el que se cerraron los Troubles, relatando, detallando y explicando los sucesos importantes que acontecieron durante este periodo.
sábado, 18 de enero de 2025
viernes, 17 de enero de 2025
Irlandeses que murieron defendiendo Madrid - Por Pauline Murphy
Irlandeses que murieron defendiendo Madrid Por Pauline Murphy
El año que acaba de terminar, 2024 se cumplieron 88 años del inicio de la Guerra Civil Española, un conflicto en el que participaron irlandeses en ambos bandos.
En 1936, la democracia española fue atacada cuando el general Franco encabezó un golpe fascista contra el gobierno republicano electo. Lo que siguió fue una lucha encarnizada durante los años siguientes entre republicanos de izquierda y fascistas de derecha.
Este conflicto vio una afluencia de combatientes de otros países que lucharon en nombre de los republicanos, incluidos muchos de estas costas que nunca regresaron.
Los primeros irlandeses que murieron luchando contra el fascismo en España fueron Tommy Patton y Jack 'Blue' Barry. Patton nació en Dooega, Achill Island, en 1910, uno de los 14 hijos que crecieron en un hogar de habla irlandesa. Cuando era adolescente, Patton y su hermano se aventuraron a cruzar el mar de Irlanda para buscar trabajo en Inglaterra.
Patton trabajó en obras por toda Inglaterra, incluida la construcción de la cerveceria Guinness en Londres, que se convirtió en su último trabajo antes de dirigirse a España en 1936.
Patton tenia sangre rebelde corriendo por sus venas, asi que mientras estaba en Inglaterra se unió a la rama londinense del Congreso Republicano y cuando los fascistas de Franco comenzaron a devastar la democracia en España, decidió tomar posición.
En octubre de 1936, Patton viajó solo a España. En el andén de la estación de Euston, Patton se despidió de su hermano ambos intercambiaron los turnos de guardia. El hermano de Patton le dijo en broma a su hermano que se iba que "tuviera cuidado con las balas fascistas", a lo que Patton respondió "la bala que me álcance a mi no alcanzará a un trabajador español".
Cuando Patton llegó a España se unió a una milicia local para defender la ciudad de Madrid de las tropas de Franco que la estaban sitiando.
Jack "Blue" Barry nació como William Jack Barry en Dublin el 23 de agosto de 1889, pero como muchos irlandeses de entonces y de ahora, encontró una nueva vida en Australia. Barry trabajaba como marinero en Melbourne, pero al igual que Patton en Londres, Barry tenía opiniones republicanas de izquierda y se unió al partido comunista local.
En julio de 1836 Barry llegó a Barcelona iba a participar en las Olimpiadas de los Trabajadores, pero se cancelaron debido al golpe fascista. Barry se negó a regresar a la seguridad de Australia y al cabo de un mes se alistó en una unidad de las fuerzas republicanas para luchar contra el poder de los fascistas de Franco.
El número del 26 de diciembre del periódico The Worker contenía un informe tardio sobre el destino de Tommy Patton y Jack "Blue" Barry.
Se informó que Patton, nativo de Mayo, fue reportado como desaparecido después de haberse ofrecido como voluntario para contener el avance de las tropas en las puertas de Madrid con un simple rifle, mientras sus compañeros intentaban desmontar las ametralladoras y escapar.
En el informe se afirmaba que "se albergaba la esperanza de que Patton hubiera logrado escapar de la captura del enemigo fascista". Ese mismo informe afirmaba que el camarada de Patton "Barry fue encontrado muerto con el rifle todavia en la mano".
Quienes leyeron esa noticia no lo sabian entonces, pero, al igual que Barry. Patton también había sucumbido a las balas fascistas el 18 de diciembre, justo un día antes de su cumpleaños número 26.
El asedio de Madrid duró dos años y medio, desde octubre de 1936 hasta que cayó en manos de las fuerzas de Franco en marzo de 1939. El famoso lema sinónimo de quienes luchan contra el fascismo en España "¡No pasarán!" fue acuñado durante la defensa de Madrid y se convirtió en un llamado a la acción para aquellos como Barry y Patton que se opusieron a Franco. Tanto Patton como Barry, de 47 años, Fueron enterrados en suelo español. En 1986 se inauguró un monumento en honor a Tommy Patton en la isla Achill, que domina su finca en Dooega.
La inscripción dice que Patton había "luchado valientemente y muerto en defensa de Madrid en 1936 por la República Española y todos los pueblos oprimidos".
Un año después de que Barry muriera en Madrid, el secretario del Comité de Ayuda a los Españoles en Melbourne, Len Fox, escribió un breve poema en memoria del dublines:
Barry está muerto, apretamos los puños quienes lo sabemos
Murió por la libertad en los campos de España,
Su tumba entre esas antiguas colinas mostrará
Que el espiritu de Eureka vive y arde de nuevo.
Tommy Patton y Jack "Blue" Barry fueron las primeras victimas irlandesas de la Guerra Civil Española, pero no serían las últimas. Muchos más irlandeses tomarian las armas contra los fascistas de Franco y pagarían el máximo sacrificio por ello.
jueves, 16 de enero de 2025
Proclamación de Four Courts del Óglaigh na hÉireann (junio de 1922)
OGLAIGH NA h-EIREANN
Soldados valientes de la República de Irlanda, se mantienen firmes y rigurosos en su defensa y mantienen dignamente sus tradiciones más nobles. Los espíritus sagrados de los ilustres muertos están con nosotros en esta gran lucha. "La muerte antes que el deshonor", siendo un principio inmutable de nuestra fe nacional como lo fue de la suya, todavía nos inspira a emular su glorioso esfuerzo.
Por ello, hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos que han resistido sin vacilar la opresión del enemigo durante los últimos seis años para que se unan al apoyo de la República y reconozcan que la resistencia que se ofrece ahora no es más que la continuación de la lucha que quedó suspendida por la tregua con los británicos.
Confiados en la victoria y en el mantenimiento de la independencia de Irlanda, el Ejecutivo del Ejército emite este llamamiento en nombre del Ejército Republicano Irlandés.
(FIRMADO)
Comandante general Liam Mellows
Comandante general Rory O'Connor
Comandante General Joe McKelvey
Comandante General Earnan O'Mallie
Comandante general Seamus Robinson
Comandante general Sean Moylan
Comandante general Michael Kilroy
Comandante general Frank Barrett
Comandante general Thomas Deerig
Comandante. Tom Barry
Coronel-Comdt. F. O'Falon
General de brigada JO'Connor
Comandante P O'Rutiless
General Liam Lynch
Comandante general Liam Deasy
Coronel Comandante Peader O'Donnell
28 de junio de 1922.
miércoles, 15 de enero de 2025
El "Sábado de la dinamita"
Menos tiroteos, bombas y ataques de los grupos armados en 2024
El año incluyó una muerte descrita como ''relacionada con la seguridad'', que fue el tiroteo fatal de Kevin Conway en Belfast en enero. pese a todo ,ese asesinato se ha relacionado con una banda de crimen organizado no con grupos armados derivados del Conflicto.
Esto se produce después de que no se registraran muertes relacionadas con la seguridad durante 2023, la primera cifra cero de muertes desde que comenzaron los registros en 1969 según el PSNI.
Sin embargo, las estadísticas de seguridad anuales, que abarcan del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, revelan importantes descensos en cuanto al número de tiroteos, bombas y ataques de castigo.
Se produjeron seis incidentes con bombas, frente a los ocho de los 12 meses anteriores, y 17 incidentes con tiroteos en comparación con los 44 de 2023.
Las mayores disminuciones en el número de tiroteos se observaron en Belfast (de doce a tres) y en el área del ayuntamiento de Derry City y Strabane (de nueve a cinco).
Se registraron unas 23 víctimas de agresiones de castigo, en comparación con las 31 de los 12 meses anteriores, la mayoría (siete) en Belfast y una de ellas menor de 18 años.
Se observó una disminución especialmente marcada de estas agresiones en Belfast (de 12 a siete) y en el área del consejo de Mid and East Antrim (de siete a dos).
Se registraron cinco víctimas de tiroteos de castigo, casi solo una cuarta parte de la cantidad registrada en 2023 (19).
Mientras tanto, hubo 67 arrestos relacionados con la seguridad en virtud de la Sección 41 de la Ley de Terrorismo de 2000, en comparación con 104 durante los 12 meses anteriores, y nueve personas fueron acusadas, en comparación con 21 durante los 12 meses anteriores.
También hubo caídas en el número de hallazgos de armas de fuego, explosivos y municiones.
Se encontraron 11 armas de fuego durante los últimos 12 meses, en comparación con 20 el año anterior, se encontraron 0,52 kg de explosivos durante los últimos 12 meses en comparación con 3,22 kg durante el año anterior y solo 191 balas encontradas durante los últimos 12 meses en comparación con 1.013 en 2023.