"An té nach bhfuil láidir ní foláir dhó bheith glic"


Céad míle fáilte!


miércoles, 9 de julio de 2025

¡Manos fuera de la GPO! - IRSP

IRSP.- El Partido Socialista Republicano Irlandés se opone firmemente a los planes del gobierno de Dublín de comercializar la GPO. 

Este lugar sagrado, central para el Alzamiento de Pascua de 1916 y cuna de la Proclamación de la República Irlandesa, nunca debe ser reducido a un simple activo para el lucro privado.

La GPO es más que un edificio. Es el corazón palpitante de nuestra identidad nacional, un monumento a quienes dieron su vida por la libertad irlandesa y un símbolo de nuestra continua lucha por la soberanía. 

Debe ser preservada con reverencia, no vendida al mejor postor.

Esta última acción forma parte de un patrón más amplio: el intento de borrar nuestra historia revolucionaria. Al igual que luchamos para salvar Moore Street del control de los promotores inmobiliarios, ahora unimos nuestras voces a quienes defienden la GPO.

El IRSP se unirá a nuestros compañeros republicanos y a todos aquellos que aprecian nuestro pasado para oponer resistencia a estos planes y defender el legado de la GPO de la codicia y la profanación.

martes, 8 de julio de 2025

La connivencia británica con la Banda de Glenanne

Éirígí.- Ayer (por el 1 de julio) se publicó "El asesinato de los hermanos Reavey: Asesinato y encubrimiento británico en Irlanda del Norte", de Eugene Reavey. 

Narra los crímenes de la Banda de Glenanne, un escuadrón de la muerte unionista controlado por Gran Bretaña, que asesinó al menos a 120 irlandeses, principalmente en North Armagh y East Tyrone. 

El libro narra, en particular, los sucesos de la noche del 4 de enero de 1976. Esa noche, la Banda de Glenanne irrumpió en la casa del autor en el pequeño pueblo de Whitecross, Condado de Armagh, y asesinó a sus hermanos, John (24), Brian (22) y Anthony (17).

Eugene Reavey declaró posteriormente: "Podrían haber aniquilado a toda nuestra familia. Normalmente, un domingo, los doce estaríamos en casa, pero esa noche mi madre llevó a todos los demás a visitar a mi tía". Apenas minutos después de este ataque, la Banda de Glenanne volvió a atacar, esta vez en la casa de la familia O'Dowd en Ballydougan, a unos 30 kilómetros de distancia, donde asesinaron a Joseph O'Dowd (61) y a sus sobrinos Barry (24) y Declan O'Dowd (19).

La ​​mayor parte de la Banda de Glenanne estaba compuesta por antiguos miembros y miembros en activo de la RUC, los B-Specials y el Ejército Británico. Otros miembros incluían figuras de alto rango de la UVF y la UDA.

La Banda de Glenanne perpetró algunos de los atentados más notorios de la historia reciente de Irlanda, incluyendo la Masacre de Miami Showband, los atentados de Dublín/Monaghan y, por supuesto, los asesinatos de Reavey/O'Dowd.

Y fue solo una de las docenas de bandas armadas, entrenadas, dirigidas y protegidas por el Estado británico mientras libraba una guerra sucia en Irlanda: una guerra sucia caracterizada por agentes, informantes, traición y mentiras. Por supuesto, siempre ha habido fuerzas reaccionarias en Irlanda dispuestas a obedecer a Gran Bretaña, provenientes tanto de la comunidad unionista como de la nacionalista.

El libro de Eugene Reavey expone hasta qué punto Gran Bretaña estaba dispuesta a llegar para proteger sus intereses en Irlanda. ¡Cualquiera que piense que la guerra sucia británica en Irlanda terminó con la desescalada del conflicto es simplemente un ingenuo!.

lunes, 7 de julio de 2025

Exlíder del UUP maltratado en el ejército británico por ser irlandés

El exlíder del Partido Unionista de Ulster, Doug Beattie, ha declarado que sus instructores lo "golpearon duramente" por ser irlandés cuando se unió al Ejército a los 16 años.

Beattie se alistaba como soldado en 1982 y sirvió tres períodos en Afganistán con el Regimiento Real Irlandés (RIR).

Originario de Portadown, Condado de Armagh, Beattie se convirtió en miembro de la asamblea del UUP (MLA) en 2016 y fue líder desde 2021 hasta el año pasado, después de que una disputa interna provocara su dimisión.

Dijo que el acoso que sufrió durante sus primeros años en las fuerzas armadas tuvo un gran impacto en su vida.

En declaraciones al podcast Red Lines de BBC News Irlanda del Norte, Beattie contó que se unió al ejército en su adolescencia, tras el fallecimiento de su madre y la lucha contra la adicción al alcohol de su padre.

Comentó que fue a Somerset para realizar su entrenamiento inicial en el Ejército, donde sufrió discriminación debido a su origen. "Por ser irlandés, y siempre lo he sido, mis instructores, gente a la que admiraba, me golpeaban brutalmente", dijo.

Sufrí mucho acoso, sin importar que fuera unionista o que mi padre fuera militar. El hecho de venir de Irlanda del Norte significó que sufrí mucho acoso y palizas, lo que afectó mi vida de joven.

Beattie también habló por primera vez en el podcast sobre cómo se desató el revuelo por su dimisión como líder del partido el verano pasado.

Renunció a la dirección tras una disputa interna para sustituir a Robin Swann como diputado del UUP por North Antrim, tras convertirse en diputado por South Antrim.

Beattie afirmó que quería una candidata para sustituir a Robin Swann, alegando que el partido carecía de mujeres en puestos de alto perfil en Stormont, y que se le impidió presentar a otro candidato que prefería en lugar de Colin Crawford, seleccionado por la asociación del partido por North Antrim para asumir el cargo.

El diputado de Upper Bann declaró que, cuando eso ocurrió, sintió que estaba claro que ya no podía influir en el partido.

"Quienes no me apoyaban me dificultaron mucho seguir en el partido... la verdad es que no tenía otra opción", añadió.

"Presenté una carta de renuncia, no acudí a nadie, simplemente fui al presidente del partido. Luego, el grupo de diputados locales me convenció de retirarla. Volví a retirarla y el presidente del partido se negó. Se lo plantearon a los dirigentes del partido, quienes dijeron: 'No te dejaremos retirarla, la carta sigue en pie'.

"En resumen, renuncié, recuperé mi lugar en el partido como diputado local y ahí es donde trabajo ahora".

Beattie admitió que el asunto lo había dejado "herido" después de tres años en el cargo, pero dijo que le gustaría volver a presentarse a la asamblea en las próximas elecciones programadas para mayo de 2027.

Reconoció que el UUP era una "iglesia amplia", lo que a veces hacía que el partido fuera "imposible de liderar cuando se intenta apaciguar a todos los niveles". "Es una crítica justa... nunca ha sido fácil ser líder del UUP, independientemente de quién sea", añadió Beattie.

Fue reemplazado como líder por Mike Nesbitt, ministro de Salud de Stormont, quien también dirigió el partido entre 2012 y 2017. 

Miles de personas asisten al desfile anual de la Orden de Orange en Rossnowlagh

El desfile anual de la Orden de Orange en el pueblo costero de Rossnowlagh, en el condado de Donegal (Ulster bajo administración del gobierno de Dublin en los 26 Condados) tuvo lugar sin incidentes el sábado 5 de julio. El desfile transcurrio con un ambiente tranquilo y festivo para los unionistas.

Un alto representante de la Orden de Orange afirmó que la Orden de Orange "no ha desaparecido", tras la participación de miles de miembros en el desfile anual de Rossnowlagh en el condado de Donegal. La marcha por el pueblo costero es una de las principales manifestaciones antes de los principales eventos del Duodécimo que tendrán lugar dentro de una semana. 

domingo, 6 de julio de 2025

Éirígí contra los planes comerciales de FF y FG con el GPO

Éirígí.- El GPO es un monumento revolucionario, ¡no un local comercial!
¡Fine Gael y Fianna Fáil intentan una vez más borrar nuestra historia revolucionaria!

En 2020, Fianna Fáil y Fine Gael intentaron conmemorar a la RIC, la milicia colonial británica que aterrorizó a las comunidades durante la Guerra Tan. Ahora, ¡pretenden convertir el GPO, piedra angular de nuestra historia republicana radical, en un local comercial! ¿Ven un patrón?.

La política capitalista y contrarrevolucionaria de FF/FG significa que están más que felices de borrar nuestra historia radical, ¡y mucho mejor si pueden obtener ganancias con ello!

¡Comparte esta publicación si rechazas el intento de FFG de convertir NUESTRA historia revolucionaria en un local comercial de mala calidad!. 

La IRPWA condena la sentencia en un Tribunal Diplock contra Shea Reynolds y Dee Duffy

La IRPWA condena sin reservas y con firmeza la condena impuesta ayer por el Estado británico a nuestros camaradas, los republicanos irlandeses Shea Reynolds y Dee Duffy, en un Tribunal Diplock sin jurado en Belfast.

Este último juicio político farsa, disfrazado con el lenguaje de la "justicia", no es más que una flagrante continuación de la campaña británica de acoso, vigilancia e internamiento sigiloso contra republicanos revolucionarios. 

Las supuestas "pruebas" utilizadas para condenar a estos dos hombres fueron endebles, circunstanciales y con motivaciones políticas. Una cámara de vida silvestre, observaciones anónimas y datos electrónicos manipulados por las Fuerzas Armadas de la Corona Británica para construir una falsa narrativa de culpabilidad.

Ambos hombres ejercieron su derecho legal y moral al silencio ante un sistema judicial corrupto y colonial, y fueron castigados por ello. En un proceso profundamente defectuoso, en el que un juez británico actuó como fiscal y jurado, su silencio se tergiversó para convertirlo en una supuesta prueba de culpabilidad. Esto no es justicia, esto es represión.

Shea y Dee no son criminales. Son republicanos irlandeses con principios, comprometidos con la causa de la liberación nacional y el desmantelamiento del imperialismo británico en Irlanda. Su condena representa un ataque contra todos los que resisten la ocupación y la opresión. 

El establishment británico, con la ayuda de sus colaboradores en Stormont y el sistema judicial de los Seis Condados, busca expulsar a los activistas revolucionarios de sus comunidades y criminalizar la actividad republicana legítima. Fracasarán.

La IRPWA se solidariza con nuestros camaradas Shea y Dee, sus familias y sus comunidades. Saludamos su valentía y compromiso frente a una despiadada campaña de control político, demonización mediática e injusticia británica.

Hacemos un llamamiento a todos los republicanos revolucionarios, antiimperialistas y defensores de la libertad irlandesa a alzar la voz y resistir. No se trata solo de dos hombres, se trata del derecho del pueblo irlandés a organizarse, resistir y alzarse.

Shea y Dee no se doblegarán. El pueblo republicano no se doblegará. Los tribunales oscuros y los agentes corruptos de Gran Bretaña no pueden encarcelar a un movimiento.

¡Su encarcelamiento es temporal, pero nuestra resistencia es permanente!

¡Victoria para los presos republicanos!

sábado, 5 de julio de 2025

Leves incidentes en la marcha Orangista del Somme en Belfast

El desfile anual del Somme pasó por el este de Belfast a principio de semana por la tarde-noche. 

El desfile se celebra en origen en memoria de los miles de hombres de Ulster que lucharon en una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con cerca de 2000 muertos y más de 3000 heridos. Un desfile en su honor se ha celebrado en el este de Belfast cada año desde el final de la guerra.

Lo cierto es que no deja de ser un ejercicio de supremacismo lealista a su paso por zonas nacionalistas/Republicanas, donde nunca ha sido bienvenido.

El desfile, con más de 30 bandas, partió de Templemore Avenue a las 19:30 h (hora local) y recorrió Albertbridge, Ravenhill y Castlereagh Road, antes de regresar a Templemore Avenue por Upper Newtownards Road, Belmont Road y Holywood Road.

Hubo una fuerte presencia policial en Albertbridge Road debido a su intersección con el Republicano Short Strand, que durante el desfile sufre fuertes restricciones con vallas metálicas y atosigante presencia policial.

Un hombre fue arrestado y se le impusieron varias sanciones tras los leves disturbios que se produjeron en algunos puntos. Un joven de 23 años fue detenido bajo sospecha de alteración del orden público. Un agente también sufrió lesiones leves al ser golpeado en la cabeza con una botella durante el desfile. El arresto tuvo lugar en la zona de Castle Street, en el centro de la ciudad, a las 20:50 (horario local).

Por otra parte, un joven de 19 años recibió una notificación tras gritarle a una banda que pasaba por Royal Avenue. Un joven de 16 años también fue amonestado por gritar consignas ofensivas a un miembro de una logia mientras pasaba por Castle Place.

Un pequeño grupo de jóvenes protestaba por la imposición del desfile en la zona del Republicano Short Strand.

El concejal de TUV, Ron McDowell, calificó los incidentes de intolerancia.

“Se han reportado ataques a los desfiles de Orange en múltiples lugares de la ciudad, tanto verbales como físicos”, declaró. 

Solo el 17% de los nuevos reclutas del PSNI el último año son de origen 'católico'

Éirígí.- Informes de hoy [25 de junio] indican que solo el 17% de los nuevos reclutas del PSNI durante el último año provienen de origen católico. 

Esto no debería sorprender. Si bien el cambio de nombre inicial de la RUC en 2001 incluía una garantía de reclutamiento 50/50 entre las comunidades católica y protestante, dicha iniciativa se descartó en 2011 tras acusaciones de discriminación por parte de políticos unionistas.

Es posible que el PSNI/RUC tuviera un período inicial de luna de miel después de 2001, durante el cual se atrajo a un mayor número de católicos a unirse a la fuerza. Sin embargo, las estadísticas de arrestos —que muestran que los católicos tienen el doble de probabilidades de ser arrestados que aquellos de origen unionista— sugieren que el cambio de nombre fue solo superficial.

Desde nuestros inicios, Éirígí se ha opuesto a la policía británica en Irlanda. Este informe deja claro que la gran mayoría de los nacionalistas opina lo mismo. Después de todo, ¿por qué querría alguien unirse a una milicia colonial?. 

viernes, 4 de julio de 2025

Nuevo mural de solidaridad con Palestina en Derry

Nuevo mural erigido por Respuesta Comunitaria de Galliagh (Galliagh Community Response) y residentes.

🇮🇪 Derry Libre 🤝 Palestina Libre 🇵🇸

jueves, 3 de julio de 2025

El IRSP pide la libertad para Shea Reynolds

DECLARACIÓN DEL IRSP - LIBERTAD PARA SHEA REYNOLDS

El IRSP insta a los representantes políticos a exigir la liberación inmediata del preso republicano irlandés Shea Reynolds, quien cumple siete años en prisión preventiva en la cárcel de Maghaberry sin haber sido condenado.

Shea ha pasado siete años en prisión sin juicio, un claro caso de internamiento preventivo, una táctica empleada durante mucho tiempo por el sistema judicial británico en Irlanda para silenciar la disidencia política bajo una fachada legal. A pesar de los cargos presentados, ni el PSNI, ni la Fiscalía ni el MI5 han llevado el caso a juicio, ni parecen tener intención de hacerlo.

Debemos preguntarnos: ¿por qué? ¿Por qué no hay juicio? ¿Por qué se sigue denegando la libertad bajo fianza? ¿Y por qué se insiste en un Tribunal Diplock, un sistema sin jurado que elimina cualquier pretensión de un juicio justo?

Constantemente se nos dice que la policía y la justicia en el norte ahora son transparentes y responsables. Sin embargo, el MI5, que mantiene el control operativo del PSNI gracias al Acuerdo de St. Andrews, no rinde cuentas a nadie. Continúa ejerciendo un poder descontrolado, encarcelando a hombres y mujeres irlandeses con impunidad.

El silencio de nuestros representantes electos es ensordecedor. Ya sea por cobardía o complicidad, su inacción los convierte en parte del problema, no en la solución a la continua injusticia británica en Irlanda. 

Éistigí se concentra ante la Fiscalía para ''denunciar el acoso a activistas Republicanos''

Éistigí.- Hoy (por el 27), miembros de Éistigí realizaron una protesta exitosa y desafiante frente a las oficinas del Servicio de Fiscalía Pública (PPS) en Derry. 

La manifestación se organizó para denunciar el acoso, la intimidación y la represión política que sufren los activistas republicanos a manos del estado británico y sus agencias.

Los republicanos siguen siendo objeto de persecución mediante el uso de condiciones de fianza punitivas, cargos falsos y demoras deliberadas en los procesos legales, todo ello diseñado para criminalizar la disidencia política y silenciar a quienes se niegan a ser comprados o doblegados.

¡Esto no es justicia! Es una vigilancia política disfrazada de lenguaje legal.

Enviamos nuestra solidaridad a todos aquellos que actualmente enfrentan cargos y restricciones con motivos políticos. El ocupante puede intentar aislarnos y silenciarnos, pero no nos dejaremos intimidar. 

Seguiremos alzando la voz, organizándonos y resistiendo.

Resistir no es un delito. 

miércoles, 2 de julio de 2025

Mural de la IRPWA sobre tabla en Newry critica el internamiento moderno

El domingo 22 de junio, activistas republicanos de la oficina de Saoradh e IRPWA en Newry inauguraron un nuevo mural contra el internamiento en Camlough Road, una de las vías más transitadas de la zona.

Con una altura de 2,4 x 2,4 metros, el mural transmite un mensaje inequívoco: el internamiento no ha terminado, nunca terminó. Lejos de ser una reliquia del pasado, el internamiento sigue siendo un arma utilizada por el Estado británico para silenciar y criminalizar a los republicanos irlandeses.

Continúa hoy en día en forma de internamiento preventivo, la revocación de licencias por motivos políticos y el uso de la supuesta "justicia" como herramienta de opresión.

Esta última obra de arte de resistencia desafía la apatía y el silencio que rodean el continuo ataque a los activistas republicanos. Expone la brutal realidad tras la máscara colonial: que la ocupación británica significa represión, y que el internamiento sigue siendo una táctica clave en esa estrategia. 

Un portavoz de los activistas declaró:

“El mensaje es simple: no hemos olvidado y no nos quedaremos callados. El internamiento se sigue utilizando para intentar desmantelar nuestras comunidades y nuestra lucha, pero no tendrá éxito. Este mural es una declaración de desafío y un llamamiento a la resistencia”.

Un ejemplo reciente del internamiento británico se puede ver en el caso del republicano de Lurgan, Shea Reynolds.

El republicano de Armagh ha pasado 7 años en Maghaberry a pesar de no haber sido declarado culpable de ningún presunto delito. 

Shea es el preso que más tiempo ha permanecido asi en prisión en la historia de Irlanda.

El mural ya ha atraído una gran atención pública, erigiéndose como un acto desafiante de recuerdo y resistencia, un recordatorio de que la lucha por la justicia y la libertad en Irlanda está lejos de terminar. 

Pintadas lealistas en Currynierin, Derry

La policía recibió un reporte de pintadas sectarias en Ardmore Road, en la zona de Currynierin, Derry, el domingo 29 de junio.

Las consignas fueron pintadas en una valla de la zona durante la noche.

La Asociación Comunitaria de Currynierin publicó en sus redes sociales: «Los grafitis sectarios no son cultura, son intimidación. Estas marcas no honran la identidad; infunden miedo y división. Merecemos calles que reflejen esperanza, no viejos odios».

Las burdas y toscas pintadas parecen provenir de la zona lealista cercana de Tullyally y contienen pintadas de apoyo a la UVF y referencias al lealismo de Tullyally.

martes, 1 de julio de 2025

Escáneres como arma: Maghaberry

Comunicado de presos Republicanos de Maghaberry.-  Al regresar hoy a la Cárcel de Maghaberry tras comparecer en el Tribunal de Laganside, los intolerantes guardias de la recepción han acosado aún más al Preso Republicano Brian Carron, alegando que ha "fallado" una prueba de rayos X.

Como ya hemos dicho sobre el uso de este escáner como arma, la única conclusión posible en estas circunstancias es que se trata de otro intento deliberado de intimidar y victimizar a Brian, colocándolo en la lista de espera bajo el falso pretexto de una prueba de rayos X "fallida".

Brian no tuvo contacto con nadie hoy, salvo con los propios guardias. Estuvo esposado durante todo su trayecto de ida y vuelta al tribunal. Ninguna otra explicación resiste un escrutinio objetivo.

Exigimos que Brian sea devuelto inmediatamente con sus compañeros en el ala republicana de Roe House. 
Prisioneros republicanos,
Cárcel de Maghaberry.