"An té nach bhfuil láidir ní foláir dhó bheith glic"


Céad míle fáilte!


martes, 18 de junio de 2024

“Siniestras fuerzas británicas apuntan a residentes del sur de Armagh” - Saoradh

Saoradh.- El Partido Republicano Saoradh aprovecha esta oportunidad para destacar una serie de incidentes graves que han tenido lugar en el sur de Armagh en las últimas semanas.

En ambos incidentes participaron fuerzas británicas encubiertas y fuertemente armadas de la unidad de respuesta armada, formada por personal conjunto del PSNI y del ejército británico del Regimiento de Reconocimiento Especial, una unidad de élite del ejército británico.

El primer incidente ocurrió hace varias semanas cuando un joven salió de la casa de un amigo en Drumintee Rd, en las afueras de Newry. Vio un vehículo marcado como del PSNI que lo siguió a su casa.

Más tarde esa noche, el joven viajaba en las afueras de Crossmaglen cuando su automóvil fue obligado a salirse de la carretera por varios SUV oscurecidos.

Fue sacado a rastras de su coche por miembros de las fuerzas británicas agresivos, enmascarados y fuertemente armados.

Uno de los mercenarios tomó el automóvil de la víctima y afirmó que estaba siendo "incautado en virtud de la Ley contra el terrorismo" antes de llevárselo; aún no ha sido devuelto.

A pesar de no estar bajo arresto, el joven fue agarrado y metido en uno de los vehículos de la Fuerza de la Corona contra su voluntad.

Lo condujeron durante algún tiempo antes de llevarlo a un área apartada junto al lago Camlough. Fue aquí donde lo sacaron del vehículo de la Fuerza de la Corona y le preguntaron qué casa estaba visitando en Drumintee Rd ese mismo día y por qué estaba en esa casa.

Se negó a responder a sus preguntas antes de ser metido de nuevo en la camioneta que luego lo dejó fuera del cuartel de Ardmore del PSNI en Newry.

El segundo incidente ocurrió hace quince días e involucró al amigo de la víctima anterior.

Salió de su casa en Drumintee Rd alrededor de las 9 a.m. del domingo por la mañana y después de viajar una corta distancia se vio obligado a salirse de la carretera y acorralado por dos SUV oscurecidos.

Uno de los matones estatales armados abandonó el primer vehículo, se acercó a la ventana del republicano y le dijo “tus días están contados, tus días están contados”.

El republicano desafió a las fuerzas británicas a declarar quiénes eran y mostrar identificación. La respuesta fue "no importa quiénes seamos y no le daremos ninguna identificación".

Mientras los vehículos encubiertos se alejaban, uno de los pasajeros enmascarados de atrás bajó la ventanilla y apuntó con un arma automática al activista republicano mientras pasaban.

Los grandes y buenos insisten regularmente en que los revolucionarios actuales “viven en el pasado” y llaman a la gente a “seguir adelante”.

Sin embargo, aquí nos enfrentamos a unidades británicas encubiertas de élite que una vez más aterrorizan a la gente en el sur de Armagh, lanzando amenazas siniestras, apuntándoles con rifles y, en el primer incidente, incluso secuestraron a un joven a punta de pistola.

La reaparición de estas siniestras unidades en los seis condados es un hecho preocupante. Es una tendencia creciente que apunten a los republicanos de esta manera en Tyrone y Derry; ahora están activos en South Armagh.

El silencio es ensordecedor.

FIN/CRÍOCH

lunes, 17 de junio de 2024

Detenido un hombre acusado de blandir un arma de fuego de imitación

Un pensionista deberá comparecer ante el tribunal el próximo mes acusado de posesión de una imitación de arma de fuego.

Se produce tras un incidente en el Condado de Antrim donde se filmó a un hombre subiendo una escalera hacia una bandera no oficial de 'Irlanda del Norte' que ondeaba en una farola. Cuando lo desafían, parece mostrar una imitación de pistola.

El incidente ocurrió en el pueblo costero de Whitehead el viernes por la noche.

Posteriormente fue detenido un hombre de 66 años, que debe comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Ballymena el 4 de julio acusado de posesión de un arma de fuego de imitación.


domingo, 16 de junio de 2024

Operación conjunta Garda-PSNI con un detenido

El hombre fue arrestado en el condado de Fermanagh, en los Seis Condados Ocupados, después de que se encontrara un presunto artefacto explosivo improvisado en el condado de Louth, pero ha sido puesto en libertad tras ser interrogado.

El arresto se produjo tras una operación conjunta entre la policía del Norte y la de los 26 Condados.

El dispositivo fue encontrado por la Garda durante una búsqueda en la zona de Ravensdale en la madrugada del domingo pasado. Tras el descubrimiento del dispositivo, agentes de la unidad de investigación de terrorismo del Servicio de Policía de Irlanda del Norte llevaron a cabo un registro de una propiedad en Letterbreen, condado de Fermanagh, y arrestaron a un hombre de 42 años.

El hombre fue arrestado en virtud de la Ley contra el Terrorismo y llevado a la comisaría de policía de Musgrave para ser interrogado.

También se incautaron un vehículo y otros artículos de la propiedad y la policía, los retiró para realizar más exámenes forenses.

El detective Ch Insp Hamlin dijo que los agentes llevaron a cabo más búsquedas en el área de Enniskillen el domingo, donde se incautó un segundo vehículo y se llevó a cabo una búsqueda adicional en una propiedad en el área de Garrison.

sábado, 15 de junio de 2024

Desde el IRSM conmemoran la figura de Paul 'Bonanza' McCann

Conmemoración del IRSP por el Vol. Paul 'Bonanza' McCann mientras nos acercamos a lo que será el 40 aniversario de su muerte.

Según el IRSP.- Fue un evento muy concurrido y un testimonio más de lo respetado que era Bonanza dentro de su comunidad de Lower Falls y más allá.

También aprovechamos la oportunidad para rendir homenaje a los camaradas caídos de Bonanza del área inferior de Falls, cuyo sacrificio y dedicación al RSM nunca serán olvidados.

Queremos agradecer enormemente a la familia McCann por su asistencia, así como a James Hope MFB Belfast y James Connolly MFB Derry.

Saoirse Go Deo!

viernes, 14 de junio de 2024

Desde el IRSP tratan de mediar para evitar nuevos incidentes sectarios en Belfast

Los activistas del IRSP y RSYM en Belfast estuvieron el viernes por la tarde en Broadway (Belfast) hablando con los chicos de ambos lados de la interfaz que se habían reunido. Esto se produce tras semanas de problemas sectarios esporádicos en la zona.

jueves, 13 de junio de 2024

Tomás Ashe Mellon liberado incondicionalmente

Saoradh.- Saoradh acoge con agrado la noticia de que el republicano de Derry, Tomás Ashe Mellon, ha sido liberado incondicionalmente, tras un arresto agresivo esta semana.

El republicano de Derry estuvo detenido durante varios días y fue interrogado enérgicamente antes de ser puesto en libertad.

Este incidente prueba aún más la afirmación de Saoradh de que el Estado Libre y las Fuerzas de la Corona llevan mucho tiempo colaborando para intentar criminalizar a los republicanos.

Saoradh sigue comprometido con el republicanismo revolucionario a pesar de los esfuerzos de Gran Bretaña por aplastarlo.

Patrocinadores de un 'fondo de paz' ​​acusados de financiar a lealistas con paramilitares activos

Irish Republican News.- Se ha pedido una investigación sobre las actividades del "Fondo Internacional para Irlanda" después de que se supo que la organización es uno de los principales financiadores de un grupo lealista encabezado por el presunto jefe paramilitar activo Winston "Winkie" Irvine.

Irvine (en la foto), que ha sido arrestado recientemente por posesión de armas y municiones, es una figura clave en un grupo que recibió cerca de £1 millón de la 'organización benéfica', y poco más de seis meses después de que lo culparan por una alerta de bomba simulada contra un ministro del gobierno irlandés.

Según un informe de Irish News, Irvine, irónicamente, debía comparecer ante el tribunal esta semana en relación con graves cargos de posesión de armas, el mismo día en que se celebraba una conferencia sobre “cultura” en el sur de Belfast, de la que fue nombrado organizador.

Los cargos se produjeron tras su arresto en junio de 2022 por una alerta de bomba falsa que obligó al ministro de Asuntos Exteriores de los 26 Condados, Simon Coveney, a abandonar una conferencia en el norte de Belfast.

El grupo “Construyendo Redes Culturales” (BCN) de Irvine, formado en enero de 2023, es parte de “Acción para la Transformación Comunitaria” (ACT), la organización con sede en Shankill Road supuestamente comprometida con la “civilización” de la paramilitar UVF.

El año pasado, BCN recibió 878.000 libras esterlinas del "Fondo Internacional para Irlanda", un organismo registrado como organización benéfica irlandesa.

La IFI, fundada por el gobierno, afirma estar trabajando para “fomentar el contacto, el diálogo y la reconciliación entre nacionalistas y unionistas”. Sin embargo, se le acusa de financiar a paramilitares lealistas activos y, al mismo tiempo, despreciar a organizaciones republicanas irlandesas pacíficas.

Irvine fue arrestado en una operación de vigilancia del PSNI tres meses después de la alerta de bomba falsa en un evento al que asistió Coveney en marzo de 2022. El ministro fue evacuado del Centro Houben junto a la Iglesia de la Santa Cruz en Crumlin Road después de que, según informes, una camioneta fuera secuestrada y conducido al lugar del evento. Se realizó una explosión controlada en la furgoneta.

Irvine ha sido acusado de posesión de dos pistolas, una pistola de aire comprimido, cargadores y más de 200 cartuchos de munición encontrados dentro de una bolsa de viaje en el maletero del vehículo que conducía.

La viceprimera ministra del DUP, Emma Little-Pengelly, también fue nombrada públicamente por los organizadores como “invitada especial” a la conferencia, pero se retiró después de que surgieron detalles.

La diputada del DUP de Upper Bann, Carla Lockhart, fue nombrada en el programa del evento como panelista, al igual que el boxeador Carl Frampton y líderes de Apprentice Boys y Orden de Orange.

miércoles, 12 de junio de 2024

Republicano de Derry arrestado en Strabane

Saoradh.- Saoradh condena de la manera más enérgica posible el arresto del miembro de Saoradh y republicano de Derry Tomás Ashe Mellon ayer en Strabane.

Ayer por la mañana, 11 de junio, una delegación de la IRPWA, incluido Tomás Ashe Mellon, viajó a la cárcel de Portlaoise para reunirse con los prisioneros republicanos encerrados allí. A la reunión también debía asistir Eamon O'Cuív.

Esta reunión fue convocada para discutir las condiciones en la cárcel de Portlaoise y es continuación de reuniones similares anteriores.

A su llegada, los tres representantes de la IRPWA fueron a la recepción y al área de búsqueda. Al ser hisopado, Tomás Ashe supuestamente dio una lectura positiva en el 'escáner de sustancias explosivas'. La delegación desafió al personal a permitirle a Tomás Ashe un registro corporal si fuera necesario, pero esto fue rechazado.

Luego, los representantes de la IRPWA abandonaron la cárcel, sin que se produjera la reunión. No se llamó a la Gardaí ni se interrogó a ningún miembro de la delegación sobre ningún asunto.

Al salir, los representantes de la IRPWA se reunieron con Eamon O'Cuív y durante el transcurso de la breve reunión la delegación se quejó de que se había interrumpido la visita y planteó la cuestión de que la visita prevista había sido saboteada por motivos políticos. La cuestión de la "sobrecalibración" del escáner de búsqueda también se planteó, ya que otros visitantes de los Prisioneros Republicanos se enfrentaron a problemas similares en los últimos tiempos.

Es comúnmente sabido que el Bloque E en la cárcel de Portlaoise, que alberga a prisioneros republicanos, se encuentra en un estado bastante ruinoso y su viabilidad a largo plazo está en duda.

Esto plantea la cuestión de si algunos podrían intentar acelerar la salida de los prisioneros republicanos de la cárcel de Portlaoise a alguna otra instalación, degradando las condiciones internas y/o el acceso a visitas de familiares, etc.

Si bien la IRPWA no necesariamente está haciendo esa acusación en este momento, sí expresaron su preocupación por el hecho de que Tomás Ashe fue la persona con la que supuestamente falló el escáner; esa información, en caso de ser transmitida a las Fuerzas de la Corona, se utilizaría en su contra en futuras solicitudes de libertad bajo fianza, algo a lo que Tomás Ashe ha estado sujeto en los últimos meses tras un incumplimiento menor en sus planes de itinerario el pasado mes de octubre.

Los tribunales ordenaron recientemente a Tomás Ashe que solicite permiso para viajar a los veintiséis condados y proporcione detalles de su itinerario por adelantado cada vez que viaje.

La Corona ha intentado en repetidas ocasiones bloquear o impedir cualquier viaje, incluso los viajes al extranjero, incluidas las vacaciones familiares. La delegación de la IRPWA planteó muy claramente el temor de que esta inferencia sin fundamento, como resultado de una 'máquina de escaneo de búsqueda' notoriamente insegura, fuera utilizada en los días inmediatos contra Tomás Ashe como parte de un objetivo político y un marco criminal.

Las preguntas muy serias que es necesario plantear aquí son:

¿Quién pasó la información sobre el problema del escáner a las Fuerzas de la Corona?

¿Se informó a la Gardaí?

La respuesta a estas preguntas tiene consecuencias muy graves y de largo alcance.

El incidente de ayer no hace más que probar la afirmación de Saoradh de que el Estado Libre y las Fuerzas de la Corona llevan mucho tiempo colaborando para intentar criminalizar a los republicanos.

Tomás Ashe ha sido arrestado varias veces durante los últimos meses con numerosas excusas para luego ser puesto en libertad sin cargos. Lo de ayer es claramente la última de esta larga lista de excusas para acosarlo e intentar criminalizarlo por sus creencias políticas.

Tomás Ó Curraoin (SFP/RSF) reelegido por Conamara South

El concejal del SFP/RSF Tomás Ó Curraoin ha sido reelegido en las elecciones locales de los 26 Condados por Conamara South. Ó Curraoin ha sido un republicano activo y de principios durante muchas décadas.


martes, 11 de junio de 2024

Sectarismo lealista y ataques a propaganda del SDLP en campaña

Dónal Lyons, concejal de SDLP por Balmoral ha mostrado un vídeo de varios lealistas arrancando carteles electorales de Claire Hanna (SDLP por South Belfast y Mid Down). 

Durante la grabación aparte de los ataques a la propaganda electoral, los jóvenes lealistas lanzan amenazas sectarias del calibre de ''rata feniana'' o ''todos los taigs -católicos- deberían ser crucificados'', una clara muestra de que el sectarismo está lejos de desaparecer en el Norte, más aún, las nuevas generaciones repiten con el mismo odio las consignas de sus padres.

lunes, 10 de junio de 2024

Dos acusados tras un incidente sectario en el club nautico de Portballintrae

Dos hombres han sido acusados ​​después de un asalto frente a un club náutico en Portballintrae, en el condado de Antrim, y han quedado en libertad bajo fianza.

Se alega que el incidente ocurrió en Beach Road a las 19:45 BST del lunes (horario local).

La policía había dicho que la pelea comenzó por una bandera en un barco - la tricolor irlandesa - que luego resultó gravemente dañado en un incendio.

Los hombres, de 62 y 63 años, han sido acusados ​​de delitos que incluyen alteración del orden público, agresión con resultado de daño corporal real, agresión común y robo.

Se espera que ambos comparezcan ante el Tribunal de Magistrados de Coleraine el 1 de julio de 2024.

La policía dice que recibieron un informe de un altercado entre varios hombres en el área del muelle en relación con una bandera que se exhibía en un barco. Un hombre requirió tratamiento hospitalario después de lo que, según la policía, fue un “crimen de odio por motivos sectarios”.

domingo, 9 de junio de 2024

¡¡¡¡Alto a la masacre en Palestina!!!!

El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Ahora, más de 200 palestinos han sido asesinados este sábado en un nuevo ataque del ejército israelí sobre el campamento de refugiados de Nuserait, en la zona centro de la Franja de Gaza. El jueves una cuarentena de palestinos fueron asesinados en un ataque de Israel sobre una escuela de refugiados de la UNRWA en esa misma zona.

Las víctimas de la masacre sionista en Palestina ascienden a 37.000, desde ''El Norte de Irlanda'' una vez más, no nos callaremos, no estaremos en silencio ante la masacre.

La líder de SF no tiene planes de dimitir tras las elecciones locales

Sinn Féin ha cosechado un resultado peor de lo esperado en las elecciones locales de los 26 Condados en medio de preocupaciones de que habían presentado demasiados candidatos en ciertas áreas.

McDonald ha dicho que dirigirá una revisión completa del desempeño del partido.

"Obviamente estamos decepcionados", dijo.

"No ha sido nuestro día, claramente las frustraciones -rabia, de hecho- con la política del gobierno en esta ocasión se han traducido en votos para los independientes y otros", dijo McDonald.

"Nos reagruparemos. Lamento no haberlo hecho mejor. Sé que podemos hacerlo mejor".

McDonald estaba bajo presión en ese momento para mejorar las encuestas de su partido, que luego se vieron reforzadas por las elecciones generales más exitosas de su historia.

Ahora vuelve a estar bajo presión, ya que ha caído en las encuestas de opinión y las locales están sufriendo pérdidas.

Elementos de Sinn Féin dijeron a la BBC que entre algunos grupos locales había la sensación de que la sede central no escuchaba a los de base cuando se trataba de la selección de candidatos.

"Lo que vamos a hacer es revisar y reflexionar sobre todas esas cosas", dijo McDonald a la BBC.

"Todo lo necesario para la revisión está sobre la mesa", afirmó.

"Dirigiré esta reflexión y este proceso. Cuando las cosas se ponen difíciles, ese es el punto en el que los líderes dan un paso adelante, no renuncian. Dirijo un partido con inmenso talento y potencial, no siempre lo hacemos bien. Claramente tenemos lecciones que aprender".

La presidenta de Sinn Féin dijo que preferiría elecciones generales "mañana por la mañana" y que el partido no volverá a leer su manifiesto.

Negó que la postura más dura de Sinn Féin sobre la inmigración en los últimos meses hubiera afectado. El partido había sugerido medios para realizar pruebas a los solicitantes de asilo en las últimas semanas. La inmigración fue uno de los temas clave de la campaña electoral con elementos de la derecha más extrema haciéndose visibles.

El maltrato a los presos republicanos es la política del NIPS - IRPWA

IRPWA.- La IRPWA condena enérgicamente el maltrato sufrido por la prisionera política republicana Nuala Perry de Belfast. Nuala, que está encarcelada en Hydebank, padece varias enfermedades.

Recientemente, se había programado que Nuala acudiera a un hospital externo para realizarse una resonancia magnética. Este fue un nombramiento muy importante dadas las condiciones médicas de Nuala, algo de lo que el régimen que dirige Hydebank es muy consciente.

El día de la cita, Nuala se dio cuenta, con el paso del tiempo, de que algo no estaba bien. Finalmente, el régimen llegó y le dijo que su transporte de seguridad no había aparecido. No se ha dado ninguna explicación sobre el motivo.

Así que ahora esta importante cita hospitalaria se ha pospuesto indefinidamente, sin que el régimen de Hydebank haya anunciado una nueva fecha. Surgen una serie de preguntas a partir de lo que sólo puede describirse como un incidente siniestro.

¿Quién autorizó el transporte de seguridad?
¿Cuándo salió a la luz que no había transporte?
¿Se desvió a otra parte?
Si es así, ¿por quién?
¿Y el rastro documental, si existe, se pondrá a disposición de los abogados de Nuala?

La IRPWA condena este abuso con Nuala y le ofrecemos todo nuestro apoyo. En las próximas semanas, Nuala publicará un artículo destacando las condiciones inhumanas y regresivas en las que se ve obligada a vivir como prisionera republicana irlandesa.

Victoria para los prisioneros 

*NIPS (Servicio de Prisiones del Norte)

viernes, 7 de junio de 2024

Éirígí en defensa de la Starry Plough

Éirígí.- La policía de Manchester, Inglaterra, robó recientemente una bandera de la Starry Plough del campo de resistencia por Palestina de la Universidad de Manchester, calificándola de “bandera terrorista” ilegal. 

¡La Starry Plough NO ES UNA BANDERA TERRORISTA!

jueves, 6 de junio de 2024

Adolescente agredido en un ataque sectario en el parque Ormeau

El PSNI está tratando una agresión a un adolescente en el parque Ormeau en el sur de Belfast el miércoles por la noche como un "crimen de odio por motivos sectarios".

Se informó que poco después de las 8.30 p. m. (hora local) del jueves 30 de mayo, el adolescente estaba en bicicleta por la zona cuando fue abordado por varios chicos que también iban en bicicleta.

Se informó que uno de ellos le había dirigido insultos sectarios antes de darle un puñetazo en la cara, lo que le provocó una lesión en el ojo.

Desde el SDLP, Gary McKeown, condenó el ataque.

"Estoy disgustado por los informes de un ataque sectario contra un adolescente en el parque Ormeau que resultó en una lesión en el ojo", dijo.

"Esto causará una gran preocupación a los padres de la zona, ya que muchos jóvenes utilizan el parque para socializar, hacer deporte y caminar o ir en bicicleta a la escuela. Ormeau Park es un espacio público muy diverso que disfrutan personas de todas las edades y de todos los orígenes, por lo que es realmente preocupante que este ataque haya tenido lugar aquí. Las personas deben poder seguir con sus vidas sin temor a ser atacadas por ser quienes son.

Afortunadamente, el parque Ormeau es en general muy seguro y popular, lo que hace que este ataque sea aún más decepcionante, y por eso será importante garantizar que se hagan esfuerzos para evitar que se repita".

miércoles, 5 de junio de 2024

Texto de James Connolly

James Connolly. Texto que se publicó originalmente en la revista Shan Van Vocht en enero de 1897.

James Connolly

james-connolly“En Irlanda actualmente varios organismos trabajan por la preservación del sentimiento nacional en los corazones del pueblo.

Sin duda, estos organismos, ya sean movimientos por la conservación del gaélico, sociedades literarias o comités para la conmemoración de hechos históricos, están haciendo un trabajo de perdurable beneficio para este país ayudándole a salvar de la extinción su historia nacional y racial,[1] su lengua y las características de su pueblo.

Sin embargo, existe el riesgo de que una adhesión demasiado estricta a sus actuales métodos de propaganda y la consiguiente negligencia de temas cotidianos pueda acabar malogrando nuestros estudios históricos, estereotipándolos y convirtiéndolos en una adoración del pasado o cristalizando el nacionalismo en una tradición sin duda heroica y gloriosa, con todo una tradición tan sólo.

Las tradiciones pueden proporcionar, y con frecuencia ése es el caso, el material para un martirio glorioso, pero nunca pueden ser lo suficientemente fuertes como para cabalgar sobre la tormenta de una revolución exitosa.

Si el movimiento nacional de nuestros días no busca solamente volver a protagonizar las viejas tragedias de nuestro pasado, debe ser capaz de alzarse al nivel de las exigencias del momento presente.

Ha de demostrar al pueblo de Irlanda que nuestro nacionalismo no es exclusivamente una idealización mórbida del pasado, sino que es capaz de formular una respuesta diferente y sin ambages a los problemas del presente y un programa político y económico capaz de ajustarse a las necesidades del futuro.

Creo que la franca aceptación de la república como objetivo por parte de los más sufridos nacionalistas proporcionará del mejor modo este ideal político y social concreto.

No una república como la de Francia, donde una monarquía capitalista con un presidente electo parodia los abortos constitucionales de Inglaterra y, en alianza abierta con el despotismo moscovita, alardea descaradamente de su apostasía de las tradiciones revolucionarias.

No una república como la de Estados Unidos, donde el poder de la billetera ha establecido una nueva tiranía bajo las formas de libertad; donde, cien años después de que los pies del último casaca roja británico ensuciasen las calles de Boston, los terratenientes y hombres de finanzas han impuesto a los ciudadanos norteamericanos una servidumbre en comparación con la cual el impuesto de los días anteriores a la revolución era una mera bagatela.

¡No! La república que querría establecer para mis compatriotas debería ser aquella cuya mera mención fuera en todo momento como un rayo de luz para los oprimidos de todos los países, que mantuviera en todo momento la promesa de libertad y riqueza como recompensa por los esfuerzos en su nombre.

Al agricultor arrendatario, que se encuentra atrapado entre los terratenientes por una parte y la competición estadounidense por la otra, atrapado entre ambas muelas de este molino; a los trabajadores asalariados de las ciudades, que sufren las exacciones del impulso esclavista capitalista; a los jornaleros, que trabajan duramente toda su vida por un salario apenas suficiente para sustentar el cuerpo y el alma; de hecho, para todos y cada uno de los millones de esforzados trabajadores, sobre cuya miseria se sostiene el tejido aparentemente brillante de la civilización moderna, la República irlandesa puede ser una palabra que conjure su sufrimiento, un punto de encuentro para los desafectos, un refugio para los oprimidos, un punto de partida para los socialistas, entusiastas de la causa de la libertad humana.

Este vínculo de nuestras aspiraciones nacionales con las esperanzas de hombres y mujeres que han izado el estandarte de la revuelta contra el sistema capitalista y latifundista, del cual el Imperio británico es el más agresivo y resuelto defensor, en ningún caso debería suponer un elemento de discordia entre las filas de los nacionalistas más serios, sino que debería servirnos para ponernos en contacto con los frescos depósitos de fuerza física y moral suficientes para elevar la causa de Irlanda a una posición más avanzada de la que ha ocupado desde el día de Benburb.[2]

Podrá alegarse que el ideal de una república socialista, implicando, como implica, una revolución política y económica, alienará seguramente a nuestros partidarios de clase media y aristócratas, que temerán la pérdida de sus propiedades y privilegios.

¿Qué significa esta objeción? ¡Que debemos conciliar con las clases privilegiadas de Irlanda!

Pero sólo puede desarmarse su hostilidad asegurándoles que en una Irlanda libre sus “privilegios” no se verán afectados, es decir, debe garantizárseles que, cuando Irlanda sea libre de todo dominio extranjero, los soldados irlandeses, vestidos de verde, protegerán las ganancias fraudulentas de los capitalistas y terratenientes de las “huesudas manos de los pobres” del mismo modo que, sin remordimientos, hacen los emisarios de Inglaterra hoy con sus uniformes escarlata.

Esas clases no se os unirán sobre ninguna otra base. ¿Y esperáis que las masas luchen por este ideal?

Cuando habláis de liberar Irlanda, ¿os referís a los elementos químicos que componen el suelo de Irlanda? ¿U os referís al pueblo irlandés? Si os referís a este último, ¿de qué proponéis liberarlo? ¿Del dominio de Inglaterra?

Todos los sistemas de administración política y la maquinaria gubernamental no son sino un reflejo de las formas económicas subyacentes.

El dominio inglés en Inglaterra no es sino símbolo del hecho de que los conquistadores ingleses en el pasado forzaron en este país un sistema de propiedad basado en el expolio, el fraude y el asesinato; que, actualmente, el ejercicio de los “derechos de propiedad” así originados implica la práctica continua del expolio legal y el fraude. El dominio inglés se descubrió como la forma más apropiada de gobierno para la protección del expolio, y el ejército inglés es la herramienta más flexible con la que ejecutar el asesinato judicial cuando los temores de las clases propietarias así lo demandan.

El socialista que quiera destruir de raíz la totalidad del sistema brutalmente materialista de civilización, que, exactamente como el idioma inglés, hemos adoptado como si fuera nuestro, es, sostengo, un enemigo mucho más mortífero para el dominio y tutela inglesas que el superficial pensador que imagina que es posible reconciliar la libertad de Irlanda con aquellas formas insidiosas pero desastrosas de sometimiento económico: la tiranía de los terratenientes, el fraude capitalista y la usura inmunda; funestos frutos de la conquista normanda, la trinidad impía de la cual Strongbow y Diarmuid MacMurchadha ,el ladrón normando y el traidor irlandés, fueron convenientes precursores y apóstoles.[3]

Si mañana expulsáis al Ejército inglés e izáis la bandera verde sobre el Castillo de Dublín,[4] a menos que construyáis una República socialista todos vuestros esfuerzos habrán sido en vano.

Inglaterra os seguirá dominando. Os dominará a través de sus capitalistas, a través de sus terratenientes, a través de sus financieros, a través de su colección de instituciones individualistas y comerciales que ha sembrado en este país y regado con las lágrimas de nuestras madres y la sangre de nuestros mártires.
Inglaterra os seguirá dominando hasta vuestra ruina, incluso si vuestros labios ofrecen un homenaje hipócrita al altar de la libertad cuya causa habéis traicionado.

El nacionalismo, sin el socialismo, sin la reorganización de la sociedad sobre la base de una forma más amplia y desarrollada que la de la propiedad común que descansa en la estructura social de la antigua Erin, no es más que cobardía nacional.

Sería el equivalente a una declaración pública de que nuestros opresores han tenido éxito a la hora de inocularnos sus pervertidas concepciones de justicia y moral y que finalmente decidimos aceptarlas como si fueran las nuestras, al punto de no necesitar ya un ejército extranjero que nos las imponga.

Como socialista, estoy dispuesto a hacer todo lo que un hombre puede hacer para conseguir para nuestra patria su justa herencia: la independencia. Pero si me conmináis a rebajar, siquiera una pizca, las reivindicaciones de justicia social con el objetivo de conciliarnos con las clases privilegiadas, entonces me habré de negar.

Una acción así no sería honorable ni factible. No olvidemos que quien marcha en compañía del diablo nunca alcanza el cielo. Así que proclamemos abiertamente nuestra fe. La lógica de los acontecimientos nos acompaña.


Notas de los traductores:

[1] Durante el siglo xix y las primeras décadas del xx, raza y sus derivados eran términos de uso común carentes de definición precisa, utilizados para designar a grupos humanos diferenciados por sus especificidades étnicas o culturales. A pesar de su imprecisión e incorrección desde el punto de vista biológico, estos términos carecían de las actuales connotaciones jerarquizantes y deterministas.

[2] La Batalla de Benburb se libró el 5 de junio de 1646. En ella se enfrentaron las fuerzas de la Irlanda confederada, comandadas por Owen Roe O’Neil, y un ejército anglo-irlandés de covenants escoceses que, liderados por Robert Monro, pretendía conquistar Irlanda, acabar con el catolicismo e imponer el presbiterianismo como religión de estado. La derrota de la armada de Monro fue decisiva en el abandono de sus aspiraciones de conquistar el país.

[3] Richard de Clare, conde de Pembroke, llamado ‘Strongbow’ (1130-1176): señor cambro-normando. Lideró los ejércitos normandos que invadieron Irlanda bajo el mando de Enrique II de Inglaterra a petición de Diarmuid MacMurchadha. Tras la invasión se convirtió en Señor de Leinster y Justiciar de Irlanda. Sus restos se encuentran enterrados en la Catedral de Ferns, en el condado de Wexford.

Diarmuid MacMurchadha (1110-1171): rey de Leinster. El Gran Rey de Irlanda, Ruaidrí Ua Conchobair, expulsó a MacMurchadha de su trono en 1167 como castigo por haber secuestrado a Dearbhfhorghaill, la esposa del rey de Breifne Tighearnán Ua Ruairc. MacMurchadha solicitó ayuda al rey Enrique II de Inglaterra para recuperar su reino, a cambio hubo de jurarle lealtad. La invasión normanda convirtió a Enrique II en Señor de Irlanda y dio comienzo a un período de dominación inglesa que llegaría hasta el siglo XX. Conocido como “Diarmuid, el de los extranjeros”, su hija llegó a contraer matrimonio con Strongbow. Por todo ello Diarmuid MacMurchadha ha pasado a la historia como el mayor traidor de la isla.

[4] El Castillo de Dublín fue la sede del gobierno británico hasta 1922 y, como tal, símbolo del dominio británico en la isla.

Publicado en Borroka Garaia da! en abril de 2017.

En el aniversario de su nacimiento recordamos a James Connolly difundiendo su legado y figura

Hoy, seguimos recordando su memoria y legado, en el aniversario de su nacimiento (5 de junio de 1868). Desde 'El Norte de Irlanda' le homenajeamos de la mejor manera que tenemos a nuestro alcance, esto es, con la difusión de su obra y de su figura. 


Desde la biblioteca de 'El norte de Irlanda' consideramos estos seis cuadernillos como un material muy válido para iniciarse en la figura de este pensador socialista, de una manera sencilla, manejable y económica. Podéis hacer los pedidos dirigiendo un correo a la dirección habitual del blog - bultan2007@hotmail.com. 

Connolly vol.1


Este primer volúmen de textos de James Connolly consta de una biografía de Connolly y siete textos que representan su visión general sobre diversos aspectos.

Los textos son los siguientes:

1. Biografía.
2. Liberemos a Irlanda.
3. Sinn Féin y Socialismo.
4. Sinn Féin, Socialismo y la Nación.
5. Aprendiendo la lección.
6. North - East Ulster.
7. La exclusión del Ulster.
8. Última declaración de James Connolly.

Consta de 48 páginas y su precio es de 2,20€

 Connolly vol.2

Segundo cuadernillo de James Connolly centrado sobre todo en su visión del Socialismo y el nacionalismo.

Tiene un total de 10 textos traducidos:

1. El Socialismo básico.
2. Socialismo y Nacionalismo.
3. Socialismo y Nacionalismo irlandés.
4. Imperialismo y Socialismo.
5. Democracia parlamentaria.
6. Arraigados!.
7. ¿Antipatriótico?.
8.Socialismo industrial y Socialismo Constructivo.
9. Los amigos de las pequeñas nacionalidades.
10. ¿Que es una Nación libre?.


Consta de 56 páginas y un precio de 2,20€

Connolly vol.3 

Tercera recopilación de textos de James Connolly, en la que ahondamos en la obra de este excepcional líder obrero y revolucionario.
La guerra imperialista y las preocupaciones en torno al Ulster cobran un papel importante en este cuadernillo.

Tiene un total de 11 textos de Connolly traducidos y un texto de Ted Grant sobre Connolly:

1. Las raices de la guerra moderna.
2. Solo queremos la Tierra.
3. Catolicismo, Protestantismo y Política.
4. Como liberar a Larkin.
5. Laborismo y Partición propuesta de Irlanda.
6. La posición Carsonista.
7. Cuestión de coacción.
8. Militarismo.
9. Por el Ejército Ciudadano.
10. Reclutamiento del Ejército Ciudadano Irlandés.
11. Nosotros nos levantaremos de nuevo.
12. Connolly y la insurrección de Pascua de 1916 (texto de Ted Grant con fragmentos de Connolly).

Consta de 44 páginas y su precio es de 2,20€.

Connolly vol.4 
Cuarto cuadernillo de James Connolly que refuerza sobre todo su visión del Socialismo completando el segundo volumen.

Tiene un total de 8 textos traducidos:

1. El nuevo evangelio - Socialismo y Religión.
2. El nuevo evangelio - Socialismo y políticos reformistas.
3. Dificultades del Socialismo.
4. Campaña electoral Socialista.
5. Gobierno de clase y guerra de clases.
6. Catolicismo Romano y Socialismo.
7. El Derecho de huelga.
8. Huelgas y Revolución.
Consta de 40 páginas y un precio de 2,20€ 
Connolly vol.5 
Quinto cuadernillo de James Connolly que refuerza sobre todo su visión del imperialismo, del problema en Ulster y de la clase trabajadora.
Singularmente el cuadernillo cuenta también con una breve poesía de Connolly.

Tiene un total de 9 textos traducidos:

1. Imperialismo Ruso y Británico I.
2. Imperialismo Ruso y Británico II.
3. Rebeldes irlandeses y turbas inglesas.
4. La guerra en el Ulster.
5. Irlanda y Ulster - Un llamamiento a la clase obrera.
6. Los Liberales y el Ulster.
7. Amor de Libertad (poesía).
8. Que Dios ayude a los pobres irlandeses.
9. La lucha continúa (seguimos luchando)

Consta de 44 páginas y un precio de 2,20€
 
Connolly vol.6 
Sexto cuadernillo de James Connolly que particularmente consideramos que tiene unos textos sencillamente excepcionales.

Consideramos que varios de los textos aquí reflejados no deben ser solamente leídos, sino debatidos y estudiados.

Tiene un total de 6 textos traducidos:

1. Partido Socialista Republicano Irlandés.
2. Jubileo de Diamante de la Reina Victoria.
3. Los hombres a los que honramos.
4. Una raza de luchadores.
5. El Socialismo en Irlanda.
6. Proteged a vuestras mujeres.

Consta de 40 páginas y un precio de 2,20€ 
 
De otro lado os recomendamos varios libros en los que podéis encontrar gran parte de su obra:

Las Clases Trabajadoras en la Historia de Irlanda

Traducción: Antonio Fernández Lera

Editado por: Alberto Corazón Editores.

Un libro interesantísimo publicado por primera vez en 1910 de la mano de James Connolly y editado en castellano en 1974. Es difícil de encontrar, pero es posible (doy fe de ello).

Desde la editorial explican que, a su juicio, el interés de esta obra reside en que muestra el problema irlandés en su realidad de conflicto de clases, permitiendo así comprender que solo las clases trabajadoras pueden encabezar la lucha por la libertad de Irlanda.

-Desde la Fundación Federico Engels ofrecen tres libros, uno en euskera, otro en catalá y finalmente otro en castellano:

Klase zapalduak Irlandaren historian (Las clases trabajadoras en la historia de Irlanda)

Editado por:  Fundación Federico Engels

Desde dicha fundación presentan el libro de la siguiente manera:

La publicación por parte de la Fundación Federico Engels del libro en euskera Klase zapalduak Irlandaren historian (Las clases trabajadoras en la historia de Irlanda) de James Connolly (Edimburgo, 1868 - Dublín, 1916) representa una importante contribución al conocimiento de la historia de la lucha por la liberación nacional y social de Irlanda.

El marxista irlandés James Connolly es la figura más importante de la historia de la izquierda irlandesa y fue, entre otras cosas, secretario general de la Federación Socialista Escocesa, secretario general del Sindicato de Trabajadores General y del Transporte de Irlanda (ITGWU), creador del Partido Laborista irlandés y uno de los fundadores del Ejército Ciudadano Irlandés. Su muerte a manos del ejército británico tras el levantamiento de Pascua de 1916 le convirtió en un mártir de la clase obrera irlandesa, pero también en la personificación de la denuncia contra la impostura de la burguesía irlandesa y su constante capitulación.

En toda su trayectoria militante, Connolly ligó el combate por la libertad nacional de Irlanda a la lucha de los trabajadores por el socialismo. Según él, “la causa obrera es la causa de Irlanda, y la causa de Irlanda es la causa obrera. No se pueden separar”. En este sentido, y reafirmando la esencia de esta idea, el autor presenta al lector en el prólogo “las dos proposiciones que tiene el libro como base”. Según la primera proposición, Connolly plantea que el desarrollo de la lucha por la liberación nacional de cualquier nación tiene que ir, inevitablemente, unida al desarrollo de la lucha por la liberación de la clase oprimida de esa nación. En la segunda proposición, Connolly explica que el resultado de la larga y extensa lucha de Irlanda por su libertad se ha saldado con la constante claudicación de sus supuestos dirigentes y de los sucesores de éstos. Según Connolly, la clase media que surgió durante la lucha nacional como dirección revolucionaria, tal como ocurrió en el 1798, pasó a arrodillarse ante el capitalismo y el imperialismo británico y a atarse a él a través de miles de lazos, económicos, políticos y personales. Este proceso llevó a la nueva clase de propietarios medios irlandeses a romper cualquier vínculo sentimental o histórico con el patriotismo irlandés. Tal como explica el autor al final de la segunda proposición, “es la clase obrera irlandesa la única que se mantiene incorruptible en la lucha por la liberación nacional de Irlanda”.

Por lo tanto, con el objetivo no sólo de recuperar la verdadera memoria histórica de la lucha por la libertad de Irlanda sino también por la vigencia de sus ideas en el momento actual, James Connolly pone en evidencia las mitificaciones de la historia escrita por la burguesía y la pequeña burguesía irlandesa. Connolly luchó por conseguir la unidad de los trabajadores católicos y protestantes. Comprendía perfectamente que era imprescindible unir a todos los trabajadores para enfrentarse al enemigo común: la burguesía inglesa y, por supuesto, también la burguesía irlandesa que actuaba como su brazo ejecutor. Una unidad que necesitaba del programa de la revolución socialista, tal como Connolly defendió, para romper definitivamente con el sistema capitalista y establecer la república obrera y socialista de Irlanda, el único régimen que podría garantizar las libertades democrático nacionales del país.

Pensamos que el mensaje revolucionario, socialista e internacionalista de este libro es muy útil para orientarse en los acontecimientos que hoy se desarrollan en Irlanda, Euskal Herria, Catalunya o Galiza y muy necesario para todos los trabajadores y jóvenes, sean de una nación oprimida u opresora. 


Socialisme i Nacionalisme (selección de escritos)

Editado por:  Fundación Federico Engels

Desde dicha fundación presentan el libro de la siguiente manera:
En el libro que publica la Fundación Federico Engels en catalán se encuentra el programa del Partido Republicano Socialista Irlandés y otros textos elaborados en los primeros momentos tras la fundación del partido, como El Jubileo de Diamantes de la Reina Victoria (1897), un llamamiento vibrante a la clase obrera irlandesa a levantarse contra los terratenientes y la burguesía de la isla, que se sirven de la corona británica para su opresión de clase. Los artículos de esta época atestiguan que Connolly, además de un revolucionario marxista era un excelente agitador y propagandista.

En 1905 figura entre los fundadores del sindicato Industrial Workers of the World (IWW) en los Estados Unidos, defendiendo un sindicalismo revolucionario. Desde allí sigue con atención la fundación del Sinn Féin (Nosotros Solos), sobre el que trata de influir para que se dote de un programa socialista (Sinn Féin y el socialismo, 1908; Sinn Féin, socialismo y la nación, 1909).

En 1910 vuelve a Irlanda, dedicándose a organizar el Partido Socialista de Irlanda y el sindicato ITGWU. Dirige luchas obreras particularmente duras. A finales de 1913 se incorpora a la milicia obrera Ejército Ciudadano Irlandés en Belfast, para combatir a las bandas de matones que los empresarios habían creado con el objetivo de dividir y enfrentar a la clase obrera en líneas religiosas y sectarias. Se trata de una auténtica milicia obrera. Por primera vez en Irlanda los trabajadores creaban una organización armada para defenderse de los capitalistas. En el libro hay tres artículos que Connolly dedicó a la cuestión del Ulster, siempre con el objetivo de mantener unido al movimiento obrero y dar continuidad a la lucha.

Estalla la guerra imperialista y se puede apreciar en los artículos de Connolly su posición internacionalista, su oposición radical a la traición de los dirigentes reformistas de la socialdemocracia, como queda reflejado en su artículo Una revolución continental (1914).

Es con las fuerzas del Ejército Ciudadano Irlandés que, en abril de 1916, dirige la insurrección de Pascua contra el imperialismo británico que tenía que encender la mecha de la revolución obrera en toda Europa. En el artículo ¿Qué es una nación libre? (febrero de 1916), Connolly denuncia a los partidos políticos de la burguesía y la pequeña burguesía irlandesa, que confunden a la clase obrera haciéndole creer que Irlanda ya es una nación libre o que puede llegar a serlo bajo el imperio británico.

Noventa años después de ser reconocida la independencia de Irlanda (de tres de las cuatro provincias históricas), las ideas de Connolly siguen estando totalmente vigentes. El pasado 18 de noviembre Irish Times reveló que el próximo presupuesto irlandés que se debatirá el 6 de diciembre había pasado por el comité de finanzas del Bundestag (Parlamento alemán). Es decir, que los diputados alemanes tenían acceso a las propuestas presupuestarias ¡antes que los irlandeses! Con qué fuerza resuenan ahora las palabras de Connolly, cuando advertía: “Si vencéis al ejército inglés mañana y levantáis la bandera verde sobre el castillo de Dublín, a no ser que comencéis a organizar la república socialista, vuestros esfuerzos serán en balde. Inglaterra aún os gobernaría a través de sus capitalistas, a través de sus terratenientes, a través de sus financieros, a través de toda la red de instituciones individualistas y mercantilistas que ha plantado en este país y regado con las lágrimas de nuestras madres y la sangre de nuestros mártires”. No puede haber liberación nacional sin revolución social.

Las clases trabajadoras en la historia de Irlanda

James Connolly

180 páginas • 12 euros

Desde la editorial:

…Pero la única manera de desarmar su hostilidad (la de nuestros partidarios de clase media y de la aristocracia) es asegurándoles que en una Irlanda libre sus ‘privilegios’ no se verán afectados. Esto es, garantizar que cuando Irlanda sea libre de la dominación extranjera, los soldados irlandeses protegerán los fraudulentos beneficios del señorito capitalista de las ‘delgadas manos de los pobres’ sin remordimientos y con la misma eficacia que los emisarios de Inglaterra hoy día. Bajo otra condición no se unirán a nosotros.
¿Cree alguien que las masas lucharán por esos ideales?

Las clases trabajadoras en la historia de Irlanda es una de las obras más importantes del gran revolucionario irlandés James Connolly. En sus páginas se desgranan los principales acontecimientos de la historia del país, y específicamente las raíces del nacionalismo irlandés. A lo largo de este recorrido conocemos el cruel destino del maltratado pueblo trabajador irlandés, y vemos a los campesinos padecer el expolio de sus tierras, morir literalmente de inanición o convertidos en una masa ingente del proletariado más miserable, vegetando en condiciones inhumanas a los pies de las fábricas insalubres durante la revolución industrial.

Pero Connolly nos muestra también la lucha incansable de este mismo pueblo por sacudirse una y otra vez el yugo de la opresión, tanto del imperio británico como de los capitalistas y terratenientes irlandeses, y por organizarse para resistir —por todos los medios a su alcance— los abusos que sufren en el campo y la explotación brutal que padecen en las ciudades.

Frente al comportamiento heroico de unos hombres y mujeres anónimos que, en numerosas ocasiones lo dieron todo para cambiar su suerte, aparecen también las “grandes figuras” del nacionalismo irlandés que, envueltas en la bandera de la causa de Irlanda, traicionarán una y otra vez, a veces de forma sangrienta, las aspiraciones de las clases populares.

Contra ellos, contra estos nacionalistas burgueses de clase media, con sus componendas y vacilaciones ante el gobierno británico, y su desconfianza endémica hacia el pueblo trabajador, desarrolla Connolly una crítica implacable, demostrando, con la fuerza de los hechos históricos, la imposibilidad de conciliar los intereses entre las clases poseedoras y las clases oprimidas y levantando, frente al estrecho y mezquino nacionalismo burgués, la bandera del internacionalismo proletario y de la lucha de clases como la única forma de conseguir la liberación de Irlanda.

Las clases trabajadoras en la historia de Irlanda es ante todo un libro de combate, que pretende superar las divisiones sectarias entre los oprimidos, y unirlos en una lucha por la independencia de Irlanda que sólo puede ser, a la vez, una lucha por la liberación social. Más allá del contexto histórico en el que fue escrito, el texto de Connolly es un tratado soberbio sobre la cuestión nacional, abordada desde un punto de vista marxista, que nos ofrece aún hoy las claves para abordar la lucha por la liberación de las naciones oprimidas.

Un revolucionario internacionalista e insobornable

James Connolly fue, sin duda, uno de los más grandes revolucionarios del siglo XX. Hijo de una familia de irlandeses emigrados a Escocia, comenzó a trabajar a los once años y a los catorce se alistó en el Ejército Británico. Destinado a una localidad rural, la brutalidad colonial despertaría en él el odio hacia la ocupación inglesa, y le llevaría a desertar y a huir de nuevo a Escocia. Allí ingresaría en la Federación Socialista Escocesa, de la cual se convertiría en secretario en 1895.

Posteriormente, ya en Dublín, participaría en la fundación del Partido Socialista Republicano Irlandés, aunque pronto mostraría su desacuerdo con la línea adoptada por éste. Como tantos irlandeses, la situación económica le obliga a emigrar a EEUU en 1903.

Allí formará parte de varias organizaciones de tendencia socialista, y del sindicato IWW (Industrial Workers of the World). En 1910 regresa a Irlanda, llegando a ser secretario general del ITGWU, el sindicato de transportistas, y en 1912 funda el Irish Labor Party, vinculado a las Trade Union irlandesas.
En 1913 las terribles condiciones de vida del proletariado desencadenan en Dublín una serie de huelgas económicas que son rápidamente respondidas por la patronal con una virulenta caza de brujas hacia los trabajadores sindicados. La reacción de la clase obrera ante este ataque es, de facto, la huelga general. La patronal responde con el cierre patronal y la represión más feroz. Será durante estos duros acontecimientos cuando Connolly, junto a otros miembros del sindicato, y con la ayuda de un ex oficial británico, el Capitán Jack White, fundaría el Ejército Ciudadano Irlandés, una milicia obrera para defenderse de los ataques de los esquiroles y de la policía.

La gran huelga de 1913 fue finalmente derrotada tras meses de heroica resistencia y la amenaza de extenderse a la propia Inglaterra, donde los trabajadores habían mostrado su simpatía por la lucha de sus camaradas irlandeses haciendo gala de una solidaridad extraordinaria. Tras la huelga de 1913, el Ejército Ciudadano Irlandés continuaría agrupado y pronto definiría sus objetivos políticos: la lucha por la liberación de Irlanda y el establecimiento de una República Obrera.

En abril de 1916, con Inglaterra sumida de lleno en la carnicería imperialista de la Primera Guerra Mundial, una parte de los Voluntarios Irlandeses (brazo armado de la Hermandad Republicana Irlandesa) encabezada por Patrick Pearse, así como el reducido Ejército Ciudadano Irlandés de Connolly, llevarán a cabo una rebelión contra la dominación inglesa, conocida como el Alzamiento de Pascua.

Los revolucionarios pretendían tomar el control del país y proclamar la República de Irlanda, pero el intento quedó aislado y tras varios días de combate sus principales líderes fueron apresados y sentenciados a la pena de muerte. Gravemente herido durante los enfrentamientos de Dublín, Connolly fue fusilado por soldados del ejército inglés atado a una silla, pues no era capaz de mantenerse en pie. Era el 12 de mayo de 1916.

El Alzamiento de Pascua fue sangrientamente sometido por el ejército inglés. Sin embargo, el sacrificio de quienes participaron en él no fue en vano. En 1919, tras el triunfo de los candidatos republicanos en las elecciones irlandesas, se redacta en Dublín la Declaración Irlandesa de Independencia, y en 1922 se constituye el Estado Libre Irlandés.

Pero la República que surgiría tras el acuerdo con Gran Bretaña, que partía en dos el cuerpo vivo de la isla, profundizaba las diferencias sectarias y mantenía la dominación capitalista en todos los ámbitos de la sociedad. Nada tenía que ver con aquella que soñó y por la que dio la vida el gran revolucionario irlandés. Aunque Connolly no fue ya testigo de esta nueva traición de la burguesía irlandesa, sus palabras no dejan lugar a dudas sobre cuál sería su posición de haber vivido:

“Como socialista, estoy preparado a hacer todo lo que un hombre es capaz de hacer para que nuestra patria alcance su legítimo derecho: la independencia; pero si se me pregunta si modificaría una coma en la reclamación de justicia social para así apaciguar a las clases privilegiadas, entonces debo rechazar este derecho. Tal acción no sería ni digna ni realizable. Recordemos que el que camina de lado del Diablo nunca alcanza el cielo. Proclamemos abiertamente nuestro credo, la lógica de los acontecimientos está de nuestra parte”.


-Desde Txalaparta han sacado un libro muy completo sobre Connolly: 
 
James Connolly, antología (1896-1916).
Desde Txalaparta nos presentan este libro muy recomendable, que recopila algunos textos del gran James Connolly.

Colección: GEBARA

Autor: CONNOLLY, JAMES

Precio: 19,70 €

(Hasta un 20% de descuento por ser suscriptor o suscriptora)

- Sinopsis

James Connolly es uno de los más influyentes pensadores socialistas de comienzos del siglo pasado. Su militancia política y sus textos funden, por primera vez, los ideales del marxismo y del republicanismo irlandés. Son, la causa obrera y la causa nacional, dos caras de una misma bandera que Connolly enarbolará para oponerse al colonialismo británico y a la explotación burguesa. Por todo ello, su legado fue referencia ineludible para las luchas anticolonialistas que estaban por llegar.

Admirado por muchos dirigentes de izquierda de su época, entre ellos Lenin, su muerte fue el preludio del heroico sacrificio que vendría a realizar la causa socialista en el siglo XX. Esta antología viene a cubrir un significativo vacío en la historiografía de izquierdas.

Por su parte, desde Atrapasueños, han publicado 'Lucha nacional y obrera en Irlanda'. La selección de textos y la traducción son de Ángel Velasco, y es la primera vez que una editorial andaluza publica a James Connolly.
 
Con este libro y con otras iniciativas comienza la relación de cooperación de la cooperativa Atrapasueños con el Ayuntamiento de Rivas para conmemorar la batalla del Jarama, junto con una grupo de ciudadanos/as y entidades que dan forma a esta celebración: “En febrero de 2017 se cumplen 80 años de la Batalla del Jarama. Una Batalla recordada a lo largo del mundo debido a su importancia estratégica en el desarrollo de la Guerra Civil Española (GCE). Es igualmente recordada debido a la importancia en su desarrollo de la participación de las BRIGADAS INTERNACIONALES (BB.II.) encuadradas en el Ejercito Republicano”. 

Siguiendo con los libros de Connolly, ponemos algunos en las diferentes lenguas del estado español:

Nacionalisme i Socialisme, de James Connolly

De la editorial La Magrana, fue editado en 1979. (En catalán).Pertenece a la colección Alliberament 9.
Un libro antiguo del que aún se pueden conseguir algunos ejemplares en el mercado de segunda mano, ideal para comprender a James Connolly y parte de su obra, desde el idioma catalán. 
Os recordamos que desde la Fundación Federico Engels también tienen editado el libro de una manera más moderna.
 
Nacionalismo e Imperialismo
(e outros escritos ).

"Unha nación ceibe é aquela que posúe o absoluto control sobor dos seus própríos  recursos e poderes internos, e que non sofre restrición algunha na  súa interrelación con tódalas as outras nacións en semellantes circunstancias salvo as restricións establecidas pola natureza. É iste o caso de Irlanda?. Se estivera en vigor o Home Rule Bill, sería iste o
caso de Irlanda? Para ámbalas dúas preguntas a resposta é: non; máis
enfáticamente. íNON!".

O texto  que antecede forma parte dun artigo publicado por James
Connolly no Worker\\'s Republic o 12 de febreiro do 1916. O 24 de abril
dese mesmo ano sublévase Irlanda -en singular, Dublín- e proclámase
a República. Connolly é vicepresidente do Goberno Provisorio. Na
loita que se entaboa coas tropas inglesas, cai ferido e, a seguida, preso.
Coa ferida engangrenada, os militares ingleses condúceno nunhas
angarellas ante o pelotón de fusilamento.  Era o día 12 de maio. Nas
xornadas precedentes correrá a mesma sorte toda a élite dirixente do
nacionalismo radical irlandés e da sublevación popular, na que caíran
1.351 compatriotas seus.

James Connolly, nado en Edinburgh de pais irlandeses emigrados,
Cristian é marxista, pacifista enfrontado aos socialistas que caíran na
trapela da confrontación bélica do catorce, nacionalista "radical", tiña
daquela córenla e sete anos. Non cumpriría en vida ningún máis. Fusílano:
unha maneira como calquera outra de retirarlle a voz e o voto.
Ao sumo, unha maneira máis traumática ca outras. Menos humillante,
en troques. Hoxe, á vista dos antecedentes, alguén diría tal vez: gañouno
a pulso. Alguén: se cadra, ese mesmo alguén que hoxe cualifica
de arrogante -ou mesmo provocadora-- ou de antiga farsa, a actitude
duns nacionalistas galegos que se negan a que lles retiren a voz e o
voto por vía regramentaria, incustionábelmente incruenta, dencle logo
Xosé Manuel Beiras en Por unha Galicia liberada, 1984.

La causa obrera és la causa d'Irlanda

Autor/a James Connolly
Il·lustració
MilVietnams
Traducció
Daniel Escribano Riera

Una selecció d'articles sobre qüestió nacional i social que, un segle després de ser escrits, mantenen tota la vigència.

L’obra de James Connolly representa l’intent més reeixit d’unir la lluita republicana per l’alliberament nacional d’Irlanda amb la lluita de la classe obrera. Organitzador polític i sindical infatigable, els seus textos resulten sorprenentment pioners i alhora actuals. El combat contra l’imperialisme i el capitalisme, la crítica de la monarquia i la vinculació del republicanisme i la sobirania nacional amb la garantia material dels mitjans d’existència social del conjunt de la ciutadania mitjançant la constitució d’una república socialista independent, els límits dels miratges autonomistes, la denúncia de la burgesia irlandesa i de les pràctiques xovinistes de les cúpules del moviment obrer britànic com a còmplices de l’opressió nacional o els riscos de la partició d’Irlanda són alguns dels motius que travessen aquests escrits.

Selecció d'articles d'Àngel Ferrero i Daniel Escribano. Introducció de Daniel Escribano.
 
En otro orden de cosas, dirigido a reivindicar públicamente la figura de James Connolly, desde 'El Rincón Republicano Irlandés' ponemos a vuestra disposición una serie de artículos diversos que versan en exclusiva sobre Connolly o al menos en parte:
 
Bufanda 'James Connolly' - Bufanda en recuerdo y homenaje de la figura icónica del Republicanismo Irlandés, James Connolly.
 

Una preciosa y detallada bufanda que da un merecido homenaje a este Socialista, luchador por la libertad y Republicano Irlandés.

Su precio es de 15€
 
Bufanda Provisional Government - Irish Republic.Una bufanda que representa el homenaje a los siete firmantes de la declaración del Gobierno Provisional de la República de Irlanda al pueblo irlandés en 1916.


-Pancartas-
Pancarta de alta calidad con la leyenda Saoirse D' Éirinn (Libertad para Irlanda) en irlandés y la leyenda Free Ireland en inglés.



Incluye las figuras históricas de James Connolly, Jim Larkin y Wolfe Tone (ver biografías).
Para reforzar su simbolismo lleva la Starry Plough, bandera representativa de la clase trabajadora socialista irlandesa junto con la tricolor irlandesa dentro de una de las estrellas.

Su medida es de 250Cm de largo x 80Cm de alto, realizada en un banner de 500 gramos. Totalmente impermeable y muy resistente.

-Banderas y Banderolas-
 
 
Bandera ICA (Connolly - Larkin)

Bandera del I.C.A. (Irish Citizen Army) con el fondo del Liberty Hall y las figuras de James Connolly y Jim Larkin.

La bandera tiene la leyenda Saoirse - Sóisialachas (libertad- Socialismo) y Freedom Fighters (luchadores por la libertad).

Es una bandera monofaz - con traspase relativo - de 60x90cm y su precio es de 10€.
 
 
Bandera estrella roja James Connolly - Jim Larkin

Bandera con las figuras de James Connolly y Jim Larkin y de fondo la estrella roja.

La bandera tiene la leyenda Saoirse D'Éirinn - libertad para Irlanda.

Es una bandera monofaz - con traspase relativo - de 60x90cm y su precio es de 10€.


Bandera James Connolly 'Frase'

Bandera con las figura de James Connolly y una de las frases que representa su pensamiento.

''Creemos en la acción constitucional en tiempos normales, creemos en la acción Revolucionaria en tiempos excepcionales'' (''estos son tiempos excepcionales'' completaban la frase en el contexto original, que por temas de espacio no se ha reflejado). Una frase muy adecuada a los tiempos que corren.

Es una bandera monofaz - con traspase relativo - de 60x90cm y su precio es de 10€.

Banderola 'Irlanda Unida y Libre Connolly', con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.
 

La banderola es una petición de Unidad y Libertad para Irlanda, acompañada de la figura icónica de James Connolly. En la parte de abajo se pueden observar diversas reivindicaciones populares.
 
Es una banderola monofaz de muy buena calidad y con colores muy definidos.

Su tamaño es de 80x50 cm. 
 
Banderola 'James Connolly - Constance markievicz firma ICA', con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.


La banderola es un diseño para honrar a estas dos figuras claves en el Alzamiento de 1916, del que se cumplen 100 años en el año 2016. En la parte de abajo están las dos firmas de estos héroes de Irlanda, acompañadas de una referencia al Irish Citizen Army, en donde ambos combatieron en el Alzamiento.

Es una banderola monofaz de buena calidad y con colores muy definidos.

Su tamaño es de 80x50 cm. 

Banderola 'James Connolly - Tricolor', con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.
 

La banderola es un diseño para honrar a esta figura clave en el Alzamiento de 1916, del que se cumplen 100 años en el año 2016.

Es una banderola monofaz de buena calidad y con colores muy definidos.

Su tamaño es de 80x50 cm. 
Banderola Centenario Alzamiento de Pascua 1916-2016. En este caso hemos sacado una nueva banderola que rinde un más que merecido homenaje a los 7 líderes del Alzamiento de 1916. 


La frase en irlandés refleja muy bien nuestra visión y nuestras intenciones, viene a significar: "Lo entregaron todo, nunca serán olvidados". 

Es una banderola monofaz de buena calidad y con colores muy definidos, con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.

Su tamaño es de 80x50 cm. 
Su precio es de 8'50€.
Banderola 4 banderas - internacionalismo. En este caso hemos sacado una nueva banderola que muestra la histórica solidaridad entre Irlanda - Euskal Herria y Palestina, acompañado de la reivindicación del socialismo de la mano de la Starry Plough y de James Connolly.


Es una banderola monofaz de buena calidad y con colores muy definidos, con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.

Su tamaño es de 80x50 cm.
Su precio es de 8'50€.
 
 Banderola James Connolly - Semilla de Libertad
 

La banderola es de 80 x 50 cm en tela náutica mate semi transparente. Impresa por un lado y con traspase de color del 60%

Su precio es de 6,80 €
Banderola James Connolly Freedom Fighter con Ikurriña de fondo.
Muestra la tradicional solidaridad del pueblo vasco con la causa y los principios de Connolly y la reunificación irlandesa.

Es una banderola monofaz de buena calidad y con colores muy definidos, con tejido de 215gr/m2 ligeramente elástico, 100% poliester con tratamiento antiarrugas e ignífugo.

Su tamaño es de 80x50 cm.
 Su precio es de 10€

Banderola James Connolly Freedom Fighter con bandera republicana española de fondo
Muestra la tradicional solidaridad republicana con la causa irlandesa de la reunificación y el siempre presente recuerdo a las Brigadas Internacionales por parte de much@s irlandeses/as.

De igual modo, tiene un lugar preferente la figura del socialista Connolly.

La banderola es de tela naútica resistente y está impresa por un solo lado con una penetración de color del 60%.
Medidas 100cm x70cm.


-Adhesivos-
Packs de 15 pegatinas con la leyenda histórica de James Connolly 'Nuestra demanda más moderada es - Nosotros sólo queremos la tierra'. La leyenda va acompañada de la Starry Plough y la bandera tricolor irlandesa.


-Chapas y Pins-

Chapas del IRSM con las imágenes de James Connolly, Lenin, Marx y Engels.

Chapas en recuerdo del Alzamiento de Pascua de 1916 (Easter Rising) y de la figura icónica dentro del republicanismo socialista irlandés, James Connolly.
Pins de James Connolly y pins con frase de Connolly. 


Entre las pegatinas de ''El Norte de irlanda'' hay unas cuantas que giran en torno a la figura del gran James Connolly (el pack de 10 de libre elección cuesta 2,50€).

En el Rincón Republicano Irlandés hay más material disponible. Como siempre, todo lo obtenido se revierte a la promoción del proyecto de solidaridad con Irlanda.

Marchando por O'Connell Street, con el arado estrellado en alto
Ahí va el Ejército Ciudadano con los puños levantados en el cielo
Liderándolos un hombre poderoso con una rabia loca en su ojos

"Mi nombre es James Connolly - No he venido aquí para morir,
sino para luchar por los derechos del obrero y del pequeño agricultor también...".

JAMES CONNOLLY 12-05-1916

Recuerdo y Homenaje